Agenda

Estadísticas

Reels

Pocos lo saben: el oro verde que es tendencia por lo económico y sus beneficios

La incorporación del pistacho en golosinas y helados disparó su demanda y alcanzó un valor histórico.

pistacho

El pistacho dejó de ser un fruto seco exótico para transformarse en un elemento central en productos locales como alfajores y helados. Desde su debut en enero en el Alfajor Full Pistacho, se vendieron 640.000 unidades en seis meses, lo que demuestra su rotundo éxito en el mercado argentino. Conocé los detalles.

Su uso se expandió por el boom del “chocolate Dubai” en redes sociales y la apuesta de marcas grandes como YPF. Esa combinación provocó un aumento abrupto de la demanda y, en paralelo, una suba del precio del pistacho del 17 %, llegando a USD 23 por kilo. A pesar de que la superficie cultivada en San Juan se quintuplicó en los últimos años, no alcanzó para contener la presión sobre la cadena de abastecimiento.

¿Qué implica este fenómeno para el sector argentino?

Este nuevo “oro verde” llegó para quedarse en la gastronomía argentina. Desde heladerías de alta gama como Lucciano’s hasta confiterías tradicionales, el pistacho se posicionó como insumo premium. Algunas empresas adquirieron toneladas antes de la cosecha para asegurarse stock y escapar del incremento de precios. 

En definitiva, el pistacho se consolida como un producto estratégico gracias a la fusión entre innovación en la oferta, consumo viral y crecimiento productivo, aunque todavía enfrenta desafíos en la cadena para abastecer la fiebre local sin disparar los precios.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Interés General ¡y más!

Te puede interesar