Ordenaron la suspensión inmediata de un aceite de oliva muy conocido
La ANMAT suspendió la comercialización de un aceite de oliva masivo por etiquetado falso y riesgos para la salud.

La ANMAT decidió retirar de los supermercados del país un envase de aceite de oliva muy reconocido debido a irregularidades graves en su etiquetado y registro, que lo convierten en un producto ilegal y potencialmente peligroso para la salud. Conocé los detalles.
Mirá también
Reciclá las cortinas viejas: la opción para reutilizarlas en tu hogar
Chau a la transferencia bancaria: investigarán a todas las personas que superen este monto
La medida responde a que el aceite de oliva, identificado como Olivos de Arauco (Origen: Departamento Arauco, Provincia de La Rioja; RNE 18000661; RNPA 18004900), presentaba un rotulado falso, con registros que no pertenecían a la empresa que los declaraba. Se constató que aunque los números RNE y RNPA existían, la razón social consultada no los reconoció como propios.
En virtud de esto, la ANMAT dictaminó la suspensión de su elaboración, fraccionamiento y comercialización «en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento».
Los principales puntos de alerta
- Se trata de un producto considerado apócrifo, ya que no cumple con el etiquetado requerido bajo la normativa alimentaria vigente.
- La medida se formalizó mediante la Disposición 7831/2025 del Boletín Oficial, que ordena el retiro urgente del producto del mercado nacional.
- La ANMAT advirtió que al no poder garantizar trazabilidad, condiciones de fabricación ni calidad, el producto implica un riesgo sanitario para el consumidor.
- Se solicitó que todos los lotes presentes, aun los en stock o en venta online, sean retirados y que cualquier unidad con los números de registro falsos sea considerada ilegal.
Consejos para consumidores
- Verificá que el aceite de oliva tenga rotulado claro que indique RNE y RNPA válidos.
- Si encontrás el producto mencionado (Olivos de Arauco) o una presentación con esos registros, evitalo y contactá a la autoridad sanitaria.
- Conservá la etiqueta o envase si hallás algo sospechoso y reportalo vía mail a [email protected] con fotos del rotulado.
- Elegí siempre marcas y productos que evidencien su origen, certificados y calidad para reducir riesgos.
Mirá también





