Nadie lo conoce: este aparato evita que se te quemen los electrodomésticos con los cortes de luz
Cada vez más hogares incorporan protectores de tensión y subtensión para evitar daños en la heladera, televisor y otros aparatos tras los cortes de luz.

En los últimos años, los cortes y variaciones de energía se volvieron habituales en muchas ciudades argentinas, provocando serios problemas en heladeras, televisores y equipos de audio. La solución está en un dispositivo simple y económico: el protector de tensión y subtensión. Conocé los detalles.
Mirá también
ANMAT prohibió dos nuevas marcas de aceite: cuáles son y por qué
Receta para hacer galletitas de limón super saludables sin harina ni azucar
Este aparato funciona como un “filtro” entre la red eléctrica y tus electrodomésticos. Cuando detecta que la tensión es demasiado baja o demasiado alta, corta automáticamente el suministro para evitar que la falla eléctrica dañe los equipos. Una vez que la energía se estabiliza, vuelve a habilitar el paso de corriente.
Ventajas principales
- Protección automática: desconecta los aparatos cuando hay picos o caídas de tensión.
- Versatilidad: se puede usar en heladeras, freezers, televisores, computadoras y más.
- Prevención de gastos: evita tener que reparar o reemplazar electrodomésticos caros.
- Fácil instalación: se conecta directo al enchufe, sin necesidad de un electricista.
Modelos y precios
En el mercado local se encuentran diferentes versiones, desde unidades individuales para un solo aparato hasta modelos más grandes que protegen toda la instalación del hogar. Los precios varían según la potencia, pero la mayoría de los protectores hogareños ronda entre los $15.000 y $35.000, mucho menos que el costo de reparar una heladera.
Un aliado cada vez más común
Frente a los cortes de luz que se repiten en verano e invierno, los protectores de tensión y subtensión se convirtieron en un aliado indispensable en los hogares argentinos. No solo brindan seguridad, sino que también dan tranquilidad al momento de cuidar los equipos que más usamos a diario.
Mirá también
Cómo hacer bombas de papas rellenas, la receta muy fácil paso a paso
¿Cómo conectar tu celular al televisor con HDMI y qué beneficios tiene?
No te pierdas nada