Agenda

Estadísticas

Reels

ANMAT prohibió dos nuevas marcas de aceite: cuáles son y por qué

El organismo nacional detectó que dos aceites de oliva se comercializaban con registros inexistentes y ordenó frenar su venta en todo el país.

aceite de oliva

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ordenó retirar del mercado dos aceites de oliva extra virgen por irregularidades en sus etiquetas y falta de registros sanitarios válidos. La medida incluye su venta en negocios y también en plataformas online. Conocé los detalles.

Los productos afectados son:

Por qué se prohibieron dos marcas de aceite

El Instituto Nacional de Alimentos (INAL) verificó que los números de registro declarados en las etiquetas no existen en las bases oficiales. Eso significa que los productos carecen de respaldo legal y sanitario, lo que los convierte en artículos falsamente rotulados y en infracción con el Código Alimentario Argentino.

Alcance de la medida

Según las disposiciones publicadas en el Boletín Oficial, queda prohibida la elaboración, fraccionamiento y comercialización de ambos aceites, en cualquier presentación o lote, tanto en góndolas físicas como en ventas por Internet. La ANMAT aclaró que no pueden identificarse como elaborados en establecimientos habilitados, lo que representa un riesgo para los consumidores.

Recomendación al público

El organismo reiteró la importancia de verificar los rótulos antes de comprar y de denunciar cualquier irregularidad en alimentos y bebidas. Estas acciones buscan proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de lo que se consume en el país.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Interés General ¡y más!

Te puede interesar