Agenda

Estadísticas

Reels

La verdad de la Tormenta de Santa Rosa: por qué es la más peligrosa y qué daños puede causar

La tradicional Tormenta de Santa Rosa llega a fines de agosto y los especialistas advierten que puede provocar fenómenos extremos.

Santa Rosa

La Tormenta de Santa Rosa es una de las fechas más marcadas en el calendario climático argentino. La tradición indica que estas lluvias se dan en fines de agosto, cuando se celebra a Santa Rosa de Lima, y que su intensidad anuncia la llegada de la primavera. Conocé los detalles.

La verdad de la Tormenta de Santa Rosa: por qué es la más peligrosa y qué daños puede causar

Los meteorólogos explican que no existe una única tormenta puntual, sino que a fines de agosto aumenta la probabilidad de lluvias intensas y fenómenos extremos. El motivo es simple: el choque entre masas de aire frío del invierno y aire cálido de la primavera genera una inestabilidad atmosférica que potencia tormentas fuertes en gran parte del país.

Aunque la fecha exacta puede variar, el impacto de este fenómeno suele sentirse con fuerza. Las tormentas asociadas a este período pueden causar:

Santa Rosa

La creencia popular sostiene que la tormenta aparece cinco días antes o después del 30 de agosto. La ciencia, en cambio, remarca que se trata de un período crítico de transición estacional donde las chances de fenómenos extremos aumentan notablemente.

Más allá de la tradición, los especialistas coinciden en que este evento es una advertencia real de cambio climático abrupto. Para estar protegido, es clave seguir los avisos y alertas oficiales que difunde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en tiempo real.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Interés General ¡y más!

Te puede interesar