Scaloni, a corazón abierto: "Aprendí a desenchufar" y "después de Qatar estaba saturado"
El entrenador de la Selección Argentina reveló detalles sobre su ciclo al mando de la Albiceleste, en el que consiguió la Copa América en dos ocasiones y el Mundial 2022.

A semanas de una nueva fecha FIFA en la que se cerrará el camino a las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, Lionel Scaloni reveló detalles inéditos sobre su ciclo en la Selección Argentina.
Mirá también
Se agotaron las entradas de Argentina vs. Venezuela
"Ahora aprendí a desenchufar. Estoy viendo muchísimo menos fútbol. Sigo viendo, pero no me pongo a ver, por decir, Matienzo de Pujato contra Atlético Pujato. Antes lo hacía. Aún teniendo a los chicos del cuerpo técnico que me mandaban todo... Yo sabía que un día me despierto y tengo los cortes de todos los argentinos o cosas nuevas que están haciendo algunos clubes o selecciones. Yo sabía que eso estaba pero necesitaba verlo", expresó el técnico de 47 años en una entrevista con AFA Estudio.
Luego, el DT contó que tras el Mundial 2022 quedó agotado por su obsesión por el fútbol: "Aprendí. Después de Qatar estaba saturado. No lo decía, pero necesitaba desconectar de alguna manera. Fui sacando esas cosas. Hoy soy bastante más light. Después de Qatar era obligatorio hacerlo, si no... La locura era grandísima. Era demasiado".
En noviembre del 2023, Scaloni puso en duda su continuidad en la Selección Argentina tras el histórico triunfo sobre Brasil en el Maracaná. "Necesito pensar qué voy a hacer, esta Selección necesita un entrenador que tenga todas las energías posibles", declaró en la rueda de prensa tras la victoria. Más allá de eso, siguió al frente del conjunto nacional y conquistó la Copa América 2024.

"Se jugó el Mundial de Clubes y he visto pocos partidos. Antes veía todo, a la hora que sea. Antes, si estaba en la ciudad y no llegaba a un partido me volvía loco. No me podía perder un minuto y medio de un partido que quería ver. Hoy ya no. En eso, creo que mejoré", agregó.
Además, el técnico de la Albiceleste explicó que aprendió a separar su trabajo de su vínculo familiar: "No puedo estar metido con la familia y ver un partido a la vez. Es imposible. He discutido con mi esposa... 'Puedo hacer las dos cosas'. Mentira. Capaz te habla el nene o tu esposa y vos le respondés cualquier cosa o no te queda. Ahí aprendí que las dos cosas a la vez no se pueden".
Además, el oriundo de Pujato mencionó que tras ver la serie de Luis Enrique, el entrenador del PSG, explicó que "es impresionante" por lo metido que está, que vive "por y para el fútbol" y que, si bien en este momento está "más relajado", quizás vuelva "a esa locura".

En la entrevista, Lionel Scaloni también explicó qué legado desearía que deje su Selección Argentina, con vistas al futuro: "Me gustaría que lo que se generó en estos últimos años en relación a la Selección y a los chicos que se han brindado de una manera... Me gustaría o sueño con que pueda repercutir en el día a día de cualquier chico, de la manera de comportarse, de jugar al fútbol, de afrontar cada desafío. Me gustaría que se tome como ejemplo".
"No es fácil pero sería lindo que, dentro de 20 años, podamos pensar que esa Selección ha dejado un legado, no solamente futbolístico. Ha dejado un legado de que juntos todo se puede. O no todo, pero sí es mucho más fácil. Sería gratificante porque ya pasaría lo deportivo. Si tenemos que dejar algo, sería mejor por ese lado y no por lo deportivo", añadió.
Además, explicó que no es de quedarse con lo ya ocurrido mientras sea entrenador y que disfrutará de sus logros en un futuro lejano: "Yo no soy de mirar las cosas que han pasado hace poco. No me gusta mirar para atrás. Seguramente dentro de 10 ó 15 años sí. Sobre todo, cuando no esté en el rol de entrenador, a lo mejor una caricia en ese momento viene bien. Ahora, no me da. No me gusta verme, me pone incómodo, aún estando solo. Creo que dentro de 10 ó 15 años lo disfrutaré mucho más que ahora. Es la sensación que tengo".
Mirá también
La emoción del Flaco López y su ilusión con la Selección Argentina: "No lo esperaba, pero siempre creí que sucedería"

No te pierdas nada