La RAE aclaró cómo se escribe correctamente: ¿cuórum, quórum o quorum?
La Real Academia Española despejó la confusión sobre la forma correcta de escribir esta palabra tan usada.

La duda sobre si se escribe cuórum, quórum o quorum es una de las más frecuentes entre quienes redactan en español. La Real Academia Española (RAE) intervino para aclarar definitivamente cuál es la forma válida en nuestro idioma. Conocé los detalles.
Mirá también
La RAE aclaró la duda muy común: se escribe halla o haya
La RAE terminó con la polémica sobre esta palabra
La RAE reconoce como forma correcta “cuórum”, adaptada plenamente al español y con tilde en la primera vocal. En cambio, “quórum” se considera un latinismo crudo por lo que no debería utilizarse con tilde, ya que no es un término existente. Por su parte, “quorum”, sin tilde ni adaptación, corresponde solo al latín y es más adecuado para usar en un texto en castellano aunque debería ir en cursiva para identificar que se trata de otro idioma.
Esta palabra hace referencia al número mínimo de personas necesarias para que una reunión o votación tenga validez. Por eso aparece con frecuencia en ámbitos políticos, institucionales y académicos.
Para recordarlo con facilidad, la RAE sugiere seguir estas pautas:
- “Cuórum”: forma preferida y adaptada al español.
- “Quórum”: latinismo aceptado, no hay que utilizarla.
- “Quorum”: correcta en textos en español.
En síntesis, la opción más adecuada es escribir “cuórum”, ya que refleja la integración del término a la lengua española y evita errores ortográficos habituales.
Mirá también
Qué significa el latín “Cogito, ergo sum” y cómo aplicarlo en tu vida diaria
Qué significa "sapere aude", la frase en latín que sigue teniendo vigencia
No te pierdas nada