Agenda

Estadísticas

Reels

Qué significa el latín “Cogito, ergo sum” y cómo aplicarlo en tu vida diaria

El famoso concepto filosófico de René Descartes sigue vigente y ofrece una guía para pensar mejor en el día a día.

cogito ergo sum

El latín “Cogito, ergo sum” se traduce como “Pienso, luego existo” y es una de las frases más reconocidas de la filosofía occidental. Fue acuñada por René Descartes en el siglo XVII y marcó un punto de quiebre en la manera de entender el conocimiento y la existencia. Conocé los detalles.

Descartes utilizó esta expresión para sostener que la única certeza indudable es la capacidad de pensar. Incluso si dudamos de todo, el hecho de dudar confirma nuestra existencia como seres pensantes. Este razonamiento se convirtió en la base de la filosofía moderna y sigue siendo un pilar para reflexionar sobre la identidad.

Aplicar este principio en la vida cotidiana significa darle valor a la reflexión y al pensamiento crítico. En lugar de aceptar todo lo que vemos o escuchamos, la frase invita a cuestionar, razonar y construir ideas propias. Esto no solo mejora la toma de decisiones, sino que también ayuda a fortalecer la autoconfianza.

Algunas formas de aplicar “Cogito, ergo sum” en la vida diaria son:

En definitiva, la célebre frase de Descartes no es solo una declaración filosófica, sino también una herramienta práctica. Pensar con conciencia y cuestionar lo dado nos permite vivir con mayor claridad y autenticidad.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Interés General ¡y más!

Te puede interesar