Agenda

Estadísticas

Reels

La historia detrás de “In vino veritas”, la expresión que mezcla sabiduría y copas

El antiguo dicho “In vino veritas” tiene más historia y profundidad de lo que parece: del Imperio Romano a la filosofía moderna, su sentido sigue vigente.

vino
El antiguo dicho “In vino veritas” tiene más historia y profundidad de lo que parece: del Imperio Romano a la filosofía moderna, su sentido sigue vigente.

“In vino veritas” es una de esas frases latinas que sobrevivieron al paso del tiempo. Significa literalmente “en el vino está la verdad”, y refleja la idea de que, cuando una persona toma de más, pierde las inhibiciones y dice lo que realmente piensa o siente. Conocé los detalles.

El origen se le atribuye a Plinio el Viejo, un naturalista y escritor romano. Su versión completa era “In vino veritas, in aqua sanitas”, que puede traducirse como “en el vino está la verdad, en el agua la salud”. La frase resume una mirada clásica sobre el equilibrio entre el placer y la sensatez.

Varios pensadores antiguos respaldaron esta idea. Por ejemplo:

Incluso en el mundo moderno la expresión se mantuvo viva. En inglés se traduce como “In wine is truth”, y hasta inspiró al filósofo Søren Kierkegaard, que tituló In vino veritas a uno de sus libros. En él, varios personajes conversan sobre el amor y la vida mientras beben en un banquete, en clara referencia al clásico El banquete de Platón. Al final, entre historia, filosofía y copas, el mensaje es claro: cuando se levanta una copa, también se baja la guardia.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Interés General ¡y más!

Te puede interesar