Qué significa ordenar los billetes de menor a mayor, según la psicología
Los psicólogos explican cuándo ordenar billetes es una simple costumbre y cuándo puede ser señal de un Trastorno Obsesivo Compulsivo.

Ordenar puede ser una forma de mantener la cabeza en calma. Desde limpiar la casa hasta acomodar billetes de menor a mayor, el orden ayuda a sentir control y claridad mental. Pero cuando esa necesidad se vuelve rígida o genera malestar, podría esconder algo más profundo. Conocé los detalles.
Qué significa ordenar los billetes de menor a mayor, según la psicología
Según especialistas en salud mental, ordenar billetes de manera repetitiva o excesiva puede ser un signo de Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC). La diferencia está en la intensidad del comportamiento y en cómo impacta en la vida diaria. No es lo mismo disfrutar del orden que sentir ansiedad si algo se desacomoda.
El TOC se caracteriza por pensamientos obsesivos y conductas compulsivas que la persona repite para aliviar la angustia. De acuerdo con la Asociación TOC Madrid, estas acciones suelen tener un carácter ritual, más allá de una necesidad lógica. En ese sentido, acomodar los billetes con exactitud o sentir incomodidad si no están perfectos puede ser solo una costumbre, pero también una señal de alerta si:
- Se repite de forma incontrolable.
- Genera ansiedad o angustia cuando no se hace.
- Interfiere con la rutina o las relaciones.
- Se utiliza para bloquear pensamientos incómodos.
En esos casos, consultar a un profesional puede ser clave para recuperar el equilibrio.
No te pierdas nada