Gianinna Maradona se quebró y declaró contra la jueza Makintach: “Me juró por sus hijos que no había documental”
La hija del Diez testificó este miércoles en el proceso político que investiga a la magistrada por haber participado en una producción audiovisual sobre la muerte de Diego.

Gianinna Maradona declaró este miércoles contra la jueza Julieta Makintach en el juicio político que la acusa de haber participado en una producción audiovisual sobre el proceso judicial de la muerte de Diego Armando Maradona. “Yo me comuniqué con ella cuando se supo que había un documental y me juró por sus hijos que no había nada. Yo le creí por empatía”, relató la hija del Diez ante el tribunal, visiblemente conmovida.
Mirá también
Avanza el juicio al Demonio García: piden hasta diez años de cárcel y su inmediata detención por abuso sexual
"Una vez que lo vi y todo lo que había detrás, cómo se referían a mi papá, las imágenes que pasaban, me quise morir. Es una persona muerta, más allá de que sea Diego Maradona, es mi papá y abuelo de mi hijo. No puedo creer que haya gente que alardee o se haga eco de una muerte", expresó Gianinna durante su testimonio.

Por su parte, Makintach enfrenta un proceso por incompetencia, incumplimiento de los deberes de funcionaria pública, abuso de autoridad y parcialidad manifiesta. El escándalo se originó cuando se difundió el tráiler del documental, grabado mientras la jueza integraba el tribunal que debía juzgar las responsabilidades por la muerte del ídolo argentino.
El caso derivó en la recusación inmediata de la jueza el 27 de mayo de este año, tras comprobarse su implicación en la filmación. Dos días después, el juicio por la muerte del Diez fue anulado, y en julio la jueza fue suspendida de manera indefinida de sus funciones. La investigación interna determinó que su participación vulneró la imparcialidad del proceso judicial.
El nuevo juicio por la muerte de Maradona fue fijado para el 17 de marzo del próximo año, mientras la Legislatura bonaerense avanza con el proceso que podría derivar en la destitución definitiva de la jueza.
Mirá también





