El rasgo de personalidad que comparten quienes siempre llegan tarde
Un estudio psicológico reveló que llegar tarde no siempre es falta de respeto: detrás hay un patrón de personalidad muy particular que influye en cómo se percibe el tiempo.

Si sos de los que corren a último momento o siempre llegan con unos minutos de retraso, no estás solo. Según la psicología, la impuntualidad frecuente está relacionada con rasgos de personalidad específicos más que con desorganización. Conocé los detalles.
Qué dice la psicología sobre quienes llegan tarde
De acuerdo con un estudio de la Universidad de San Diego, las personas que suelen llegar tarde tienden a ser más optimistas, creativas y multitarea. Suelen creer que pueden hacer más cosas en menos tiempo, lo que las lleva a subestimar los minutos reales que tardarán en llegar a un lugar.
No es descuido, es percepción del tiempo
Los especialistas explican que este tipo de personalidad está asociada a una percepción del tiempo más relajada. No sienten la presión de los horarios de la misma manera que quienes son muy puntuales. Incluso, varios psicólogos coinciden en que estas personas suelen ser menos estresadas y más espontáneas.
En resumen, quienes llegan tarde suelen:
- Subestimar el paso del tiempo.
- Ser más optimistas y multitarea.
- Priorizar la creatividad o el disfrute por encima de la rutina.
Aunque para muchos la impuntualidad sea un mal hábito, la ciencia muestra que podría ser parte de un perfil de personalidad más flexible y soñador. Lo importante es encontrar equilibrio entre el optimismo y la responsabilidad con los demás.





