Hoy en Netflix: el electrizante thriller de 6 episodios, no recomendado para menos de 16 años
Netflix estrenó una miniserie que revive el caso real de los hermanos Menéndez, dos jóvenes que conmocionaron a Estados Unidos con un crimen familiar que aún genera debate.

La nueva producción de Netflix, “Adolescencia o Monstruos: La historia de Erik y Lyle Menéndez”, ya está entre los títulos más vistos de la plataforma. La trama explora el crimen que en 1989 sacudió a Beverly Hills, cuando los hermanos Menéndez asesinaron a sus padres en su propia mansión. Conocé los detalles.
Mirá también
¿Qué ver en Netflix? Una imperdible miniserie de 8 episodios para mirar en una sola noche
El caso real que marcó una época
Lyle y Erik Menéndez tenían 21 y 18 años cuando fueron condenados por el homicidio de José y Kitty Menéndez. El hecho generó un enorme debate social: ¿fue un crimen por codicia o una reacción a años de abuso psicológico y físico? La miniserie propone revisar ese dilema moral a través de una mirada más humana y emocional.
Producción, elenco y enfoque
La ficción forma parte del universo de Ryan Murphy, creador de “Dahmer” y “American Crime Story”. Entre los protagonistas se destacan Nicholas Alexander Chavez y Cooper Koch, quienes interpretan a los hermanos con una intensidad que mezcla vulnerabilidad y horror.

Lo más destacado de la miniserie:
- Basada en hechos reales documentados.
- Seis episodios de alto impacto emocional.
- Dirección de Carl Franklin y guion de Ryan Murphy.
- Retrato social del lujo, la fama y la represión familiar en los ’80.
Una mirada entre la empatía y el terror
“Adolescencia o Monstruos” no se limita al crimen, sino que busca entender qué lleva a dos jóvenes a tomar una decisión tan extrema. La serie plantea un dilema profundo sobre la adolescencia, la violencia y el precio del silencio en las familias poderosas.





