El Gobierno prohíbe los aires acondicionados en todas las viviendas sin autorización
El municipio de Bariloche aprobó una ordenanza que restringe la instalación de aires acondicionados sin permiso oficial.

Una nueva ordenanza generó sorpresa entre vecinos y propietarios: desde esta semana queda prohibida la instalación de aires acondicionados sin autorización previa, una medida que busca ordenar el uso energético y evitar daños estructurales en fachadas históricas. La normativa ya está en vigencia y alcanza a viviendas particulares y comercios. Conocé los detalles.
Mirá también
Entra en vigencia la nueva Ley de Tránsito: qué modificaciones trae y qué sanciones nuevas incorpora
La respuesta a la incógnita es que la prohibición apunta a controlar la ubicación, potencia y eficiencia energética de los equipos, que en los últimos años aumentaron de forma desordenada en distintos barrios. Según el Concejo Municipal, la ciudad enfrentaba consumos eléctricos excesivos durante el verano, además de problemas edilicios causados por instalaciones precarias.
Las autoridades aclararon que el objetivo no es impedir el uso de climatización, sino garantizar que cada equipo cumpla con requisitos técnicos y se instale de manera segura. Para solicitar el permiso municipal, los vecinos deberán presentar documentación y contratar a un técnico matriculado.
La ordenanza establece:
- Solicitud de permiso municipal obligatorio.
- Revisión técnica de la instalación.
- Límites de potencia según zona de la ciudad.
- Ubicación regulada para no afectar fachadas patrimoniales.
- Multas por colocación sin autorización.
Con estas reglas, Bariloche se suma a otras ciudades turísticas que buscan equilibrar consumo energético, estética urbana y seguridad edilicia. Los permisos podrán obtenerse online o de forma presencial en el área de Obras Particulares del municipio.





