Agenda

Estadísticas

Reels

Cuántos huevos podes comer por día y cuáles son sus beneficios, según la ciencia

Expertos coinciden en que consumir un huevo por día es seguro para la mayoría, aunque todo depende del estado cardiovascular y la forma de prepararlo.

huevos
Expertos coinciden en que consumir un huevo por día es seguro para la mayoría, aunque todo depende del estado cardiovascular y la forma de prepararlo.

Para personas sanas y con una dieta balanceada, comer un huevo al día suele ser seguro, según organismos como la Asociación Americana del Corazón y nutricionistas argentinos. Conocé los detalles.

Quienes no obtienen suficiente proteína de otras fuentes podrían elevar el consumo hasta dos huevos diarios, siempre bajo supervisión nutricional. Pero si ya tenés colesterol alto o alguna enfermedad cardiovascular, lo recomendable es limitar el consumo a cuatro o cinco huevos por semana.

¿Por qué el huevo fue tan cuestionado?

El huevo contiene colesterol en la yema, lo que llevó durante años a pensar que su consumo elevaba el colesterol sanguíneo. Sin embargo, estudios recientes —como los realizados por la Universidad de Castilla— muestran que el colesterol dietético tiene un impacto menor del que se creía, y que el huevo podría estimular la lipoproteína HDL (colesterol “bueno”). 

infobae

Además, aporta proteínas completas, 13 nutrientes esenciales (vitaminas A, D, E, B12, hierro, zinc, entre otros) y sustancias como la lecitina, beneficiosas para el sistema nervioso. 

La mejor forma de comer huevos

Un punto clave: cocinar el huevo hasta que su temperatura interna alcance al menos 65 °C ayuda a eliminar riesgos de infecciones como la salmonella.

En resumen: para la mayoría de las personas, un huevo diario (y hasta dos si se necesita aporte proteico) es perfectamente compatible con una alimentación saludable. Pero si tenés condiciones cardíacas o colesterol alto, conviene moderar su consumo.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Interés General ¡y más!

Te puede interesar