Cuáles son los dos pueblos ocultos en Argentina que compiten por ser los mejores destinos turísiticos del mundo
Dos rincones únicos de Argentina están a un paso de destacar como los mejores destinos rurales del mundo, según la ONU.

Septiembre se llenó de expectativas para Villa Elisa y Maimará, dos localidades que hoy se destacan como candidatas en el programa Best Tourism Villages de ONU Turismo. Conocé los detalles.
Mirá también
Qué significa que seas team verano, según la psicología
Qué significa vestirse todo de negro, según la psicología
La postulación de estos pueblos representa una oportunidad para posicionarse entre los diez destinos rurales más destacados globalmente. En Villa Elisa, situada en Entre Ríos, hubo una ceremonia con autoridades y música regional, donde se mostraron atractivos como el complejo termal y almacenes históricos como Francou y Don Leandro. Por su parte, en Maimará, en la Quebrada de Humahuaca (Jujuy), el reconocimiento se entregó en el marco de la celebración de la Pachamama, entre festividades, ofrendas y recorridas por proyectos locales.
¿Qué implica ser candidato al Best Tourism Villages?
- Forman parte de una selección argentina junto a otros ocho pueblos postulados en 2025.
- Reúnen atributos esenciales: menos de 15 000 habitantes, entornos naturales o culturales distintivos, arraigo local y prácticas sustentables.
Para ponerlo en perspectiva, en 2024 algunos pueblos argentinos sí fueron distinguidos, como Trevelin, Caviahue-Copahue, Villa Tulumba y Gaiman, destacándose por su patrimonio, estilo de vida local y valores turísticos sólidos.
¿Por qué estos dos pueblos podrían convertirse en destinos de nivel mundial?
Podés descubrirlo en esta lista:
Villa Elisa (Entre Ríos)
- Ofrece turismo termal y una identidad local visible en almacenes históricos y tradiciones gastronómicas.
- Su presentación incluyó actos culturales e institucionales que remarcan su potencial turístico.
Maimará (Jujuy, Quebrada de Humahuaca)
- Un lugar con paisajes de cerros policromáticos, prácticas agrícolas locales, cultura ancestral y religión comunitaria.
- Su postulación se presentó con fuerte identidad cultural, durante un acto de la Pachamama, donde se valoró el vínculo con la tierra.
La convocatoria se resuelve en noviembre, cuando la ONU Turismo anuncie cuáles serán los pueblos distinguidos como “Best Tourism Villages” a nivel mundial. Si Villa Elisa o Maimará resultan elegidos, podrían aparecer como destinos emergentes de alto impacto internacional, con potencial para turismo sustentable, cultural y de naturaleza.
Mirá también
La planta que muchos tienen en casa y según el feng shui atrae la mala suerte
Por qué acariciar perros en la calle mejora la salud, según la ciencia
No te pierdas nada