Agenda

Estadísticas

Reels

Por qué acariciar perros en la calle mejora la salud, según la ciencia

Una investigación reveló que este hábito cotidiano tiene beneficios emocionales y físicos inmediatos.

Acariciar perro

Acariciar un perro mientras caminás por la calle puede parecer un simple impulso afectivo, pero la ciencia sugiere que hay mucho más detrás de ese gesto. Un estudio reciente encontró que esta conducta tiene efectos positivos tanto en el cuerpo como en la mente. Conocé los detalles.

Por qué acariciar perros en la calle mejora la salud, según la ciencia 

Según una investigación conjunta entre las universidades de Florida, Carroll y Marquette, el contacto espontáneo con perros puede reducir el estrés, bajar la presión arterial y generar bienestar emocional inmediato. Esta interacción también revela rasgos de personalidad asociados a quienes suelen establecer ese tipo de vínculo.

Acariciar perro

Entre los beneficio detectados en el estudio, se destacan:

Además, el estudio señala que las personas que conviven con perros o interactúan con ellos frecuentemente tienden a mostrar mayor facilidad para generar lazos afectivos, lo que refuerza su equilibrio interno ante momentos difíciles.

Por otro lado, tener una mascota también favorece hábitos saludables, especialmente en entornos urbanos. Las actividades vinculadas al cuidado de un perro, como salir a caminar, promueven una vida más activa y una relación más cercana con el ambiente.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Interés General ¡y más!

Te puede interesar