Cuáles son las plantas que atraen garrapatas y no deberías tener en tu jardín
Algunas especies de plantas generan un ambiente ideal para garrapatas y conviene reemplazarlas por otras más seguras.

En la jardinería no todo se trata de estética: elegir mal las plantas puede atraer plagas peligrosas como las garrapatas. Ciertas especies crean un entorno húmedo y sombrío donde estos parásitos prosperan con facilidad. Conocé los detalles.
Mirá también
¿Qué significa que aparezcan escarabajos en tu casa, según los expertos?
Qué significa que las abejas construyan su panal en tu casa, según la ciencia
Cuáles son las plantas que atraen garrapatas y no deberías tener en tu jardín
El problema surge cuando algunas plantas favorecen la presencia de roedores e insectos, que son huéspedes naturales de las garrapatas. Además, su follaje denso y el suelo constantemente húmedo se convierten en el escenario perfecto para su reproducción, es por eso que es clave saber qué especies conviene evitar.
Plantas que atraen garrapatas y deberías sacar de tu jardín:
- Helecho: su frondosidad retiene humedad y refugia insectos.
- Hiedra: cubre muros y vallas, ofreciendo escondite a roedores.
- Limoncillo: crece compacto y mantiene el suelo siempre húmedo.
- Banano ornamental: hojas anchas y base húmeda, ideales para larvas.
En lugar de estas, se recomienda optar por plantas que repelen garrapatas como lavanda, romero, citronela y menta. Estas especies liberan aromas y compuestos que interfieren con el olfato de los parásitos y dificultan que invadan el jardín.
Para prevenir infestaciones, conviene mantener el espacio verde limpio, con buena ventilación y controlando la humedad. Un truco útil es pasar un paño blanco por la vegetación: si hay garrapatas, se adherirán fácilmente y podrás detectarlas a tiempo.
No te pierdas nada