¿Cómo calibrar la batería del celular? El truco para mejorar su durabilidad y evitar fallas
Calibrar la batería del celular no la rejuvenece, pero ayuda a mejorar la precisión de carga y a evitar problemas de rendimiento.

La batería del celular es clave para el buen funcionamiento del dispositivo, pero con el uso pueden aparecer fallas en la lectura del porcentaje de carga. En esos casos, la mejor opción es calibrarla para recuperar precisión y evitar apagados inesperados. Conocé los detalles.
¿Cómo calibrar la batería del celular? El truco para mejorar su durabilidad y evitar fallas
Este procedimiento no aumenta la duración de la batería ni revierte su desgaste natural, pero sí mejora su rendimiento. Calibrar permite que el sistema muestre datos más reales de carga, lo que ayuda a planificar el uso diario y evitar errores molestos.
Los pasos para calibrar son simples y funcionan en Android y iPhone:
- Carga completa: llevar el celular al 100% y dejarlo conectado unos minutos más.
- Descarga total: usarlo hasta que se apague solo.
- Reposo sin energía: dejarlo apagado entre 4 y 8 horas.
- Recarga final: enchufarlo nuevamente hasta el 100% sin interrupciones.
- Reinicio: prenderlo y volver al uso normal.
Es importante saber que no conviene calibrar seguido, ya que las descargas profundas aceleran el desgaste. Lo recomendable es hacerlo solo cuando aparecen fallas en el indicador o tras un tiempo prolongado sin usar el dispositivo. Apple sugiere una vez al mes, mientras que otros fabricantes hablan de cada tres o cuatro meses.
El mayor beneficio de este proceso es que el teléfono muestra datos más exactos sobre su carga real, lo que permite aprovechar mejor la autonomía disponible y evitar sorpresas. Sin embargo, si la batería ya presenta una degradación avanzada (menos del 80% de salud en iPhone), la única solución será cambiarla.
No te pierdas nada