El truco con dos frutas que convierte tu patio en un refugio de aves nativas
Un consejo práctico permite disfrutar del canto de las aves en casa con solo dos frutas.

La llegada de la primavera llena los patios argentinos de movimiento: zorzales, gorriones, horneros y otras aves comienzan a buscar alimento para ellas y sus crías recién emancipadas. Una técnica simple puede hacer que tu jardín se convierta en un imán para la fauna local. Conocé los detalles.
El truco con dos frutas que convierte tu patio en un refugio de aves nativas
La clave está en colocar trozos de manzana o pera en espacios visibles del jardín. Estas frutas resultan irresistibles para muchas especies nativas y, al dejarlas al alcance, aumentan las chances de que se acerquen a alimentarse. De esta manera, cualquier rincón verde puede transformarse en un punto de encuentro para aves silvestres.

Cada especie tiene costumbres distintas, por lo que conviene elegir bien el lugar donde poner la comida:
- Zorzales y horneros prefieren buscar en el suelo.
- Gorriones, jilgueros y torcazas eligen espacios abiertos antes que comederos colgantes.
- Es importante dejar la fruta en zonas despejadas, lejos de arbustos que sirvan de escondite a gatos.
Si se utiliza una mesa para pájaros, la higiene es fundamental. Los especialistas recomiendan limpiar los restos de fruta a diario, lavar con agua caliente y jabón y desinfectar los recipientes una vez por semana. Esto evita enfermedades y mantiene a las aves en buen estado.
No te pierdas nada