Cinco claves para decorar tus espacios como un profesional y sin errores
Transformar tu casa no requiere ser profesional: con estas cinco claves vas directo al diseño funcional y atractivo.

Decorar no es solo cuestión estética: implica equilibrio, funcionalidad y armonía. Con estas cinco claves podés acercarte al diseño profesional sin complicarte.
Ya tenés que saber que cada ambiente necesita un punto focal: puede ser una obra de arte, un sofá llamativo o una pared con textura. Ese elemento guía la mirada y da identidad al espacio.
Otro principio esencial es la escala y proporción: muebles demasiado grandes saturan, los muy chicos se pierden. Lo mejor es medir el ambiente con cinta métrica o cinta adhesiva antes de comprar.
El color marca el tono del ambiente. Combinar colores complementarios (como azul y naranja) genera contraste vibrante; usar tonos análogos (verde y amarillo) logra una transición más suave.
También es clave pensar la iluminación en capas:
- luz ambiental general
- iluminación de tareas (para leer, cocinar, etc.)
- luces puntuales para destacar detalles
Usar reguladores de intensidad (dimmers) ayuda a adaptar la atmósfera según el momento.
Finalmente, texturas y patrones son el detalle que enriquece: en ambientes neutros, sumá tapizados con texturas, alfombras con diseños, madera rugosa, metales o tejidos variados para romper la monotonía.
Aplicando estas cinco claves —punto focal, escala, color, iluminación y texturas— vas a conseguir espacios que no solo se vean bien, sino que también se sientan bien.
No te pierdas nada