Chau Tinder: la nueva forma de encontrar pareja que es furor
Las citas presenciales vuelven a ponerse de moda y cada vez más argentinos eligen dejar las apps para conectar sin pantallas.

Después de años dominadas por Tinder, Bumble o Hinge, las apps de citas empiezan a perder protagonismo. En su lugar, las experiencias presenciales vuelven a ser tendencia entre quienes buscan conocer pareja de una forma más real. El fenómeno crece en Buenos Aires y otras ciudades del país. Conocé los detalles.
La propuesta que más crece es el speed dating, un formato de citas rápidas cara a cara donde en pocos minutos se puede charlar con distintas personas. Cada ronda dura entre 5 y 7 minutos y, al final, los organizadores cruzan los intereses para ver si hubo “match”. Cada encuentro se vive en tiempo real, sin filtros ni algoritmos.
En Argentina, varios espacios ya organizan estos eventos en bares y centros culturales. Según los organizadores, el público es muy variado: jóvenes cansados de las apps, adultos solteros y personas que buscan reencontrarse con la espontaneidad.
Entre las modalidades que más atraen se destacan:
- Speed dating tradicional: charlas breves con varios participantes.
- Slow dating:encuentros más largos y relajados.
- Citas temáticas: actividades como juegos, catas de vino o deportes para romper el hielo.
Esta tendencia también se replica en redes, donde cada vez más usuarios comparten su deseo de volver al cara a cara y dejar de depender del celular para conocer gente. No se trata de eliminar las apps, sino de equilibrar la tecnología con la conexión humana.
En definitiva, el amor vuelve a lo básico: hablar, mirar a los ojos y dejar que la química fluya sin pantallas de por medio.
Mirá también
Horóscopo de octubre: cómo le irá a cada signo del zodiaco y con qué tienen que tener cuidado
No te pierdas nada