Casi nadie lo sabe: este fruto seco tiene más proteínas que el huevo y reduce el colesterol
El maní se posiciona como uno de los frutos secos más nutritivos: tiene más proteínas que el huevo y, además, contribuye a reducir el colesterol malo gracias a sus grasas saludables y antioxidantes naturales.

Los expertos reivindican al maní como uno de los alimentos vegetales más poderosos: por cada 100 g aporta cerca de 25 gramos de proteína, casi cuatro veces lo que entrega un huevo grande.
Mirá también
Árbol de jade en primavera: cuándo cuidarlo y qué hacer para que crezca mejor
¿Por qué no hay que guardar el arroz cocinado para el otro día?
Pero su valor no termina ahí: el maní contiene grasas saludables (monoinsaturadas y poliinsaturadas) y fitoesteroles, componentes que ayudan a disminuir el colesterol LDL (“malo”) y favorecer el perfil lipídico.
Qué aporta el maní nutricionalmente
- Proteínas: ~ 25 g / 100 g, mucho más que las ~ 6 g de un huevo grande.
- Grasas saludables: predominan las monoinsaturadas y poliinsaturadas, clave para salud cardiovascular.
- Fitoesteroles y antioxidantes: actúan impidiendo la absorción intestinal del colesterol y reduciendo su oxidación.
¿Cómo incluirlo sin excederse?
- Elegí versiones sin sal ni aditivos innecesarios.
- Limita la cantidad diaria: entre 20 y 30 g puede ser suficiente para obtener beneficios.
- Úsalo como snack o mezclado con yogur, ensaladas o batidos.
- Si tenés colesterol alto u otras condiciones, consultá con un nutricionista para adaptar las porciones.
El maní no reemplaza una dieta equilibrada, pero es un aliado potente para quien quiere sumar proteínas de origen vegetal y cuidar el corazón.
Mirá también
¿Para qué sirve poner una botella de agua al pie del limonero y cuáles son los beneficios?
Una planta que atrae la abundancia y es ideal para plantar en octubre
No te pierdas nada