Cambian para siempre las tarjetas de crédito Visa y Mastercard: el nuevo sistema para comprar online
Visa y Mastercard lanzaron un sistema para hacer compras online sin tener que teclear los datos de la tarjeta en cada operación.

Visa y Mastercard presentaron un sistema llamado Click to Pay, que apunta a simplificar las compras por Internet evitando que el usuario deba ingresar número de tarjeta, fecha, CVV o nombre del titular en cada operación. La novedad es que bastará con usar un correo electrónico o teléfono para identificar la tarjeta vinculada al servicio y completar la compra. Conocé los detalles.
Mirá también
Qué documentos no conviene escanear por WhatsApp y por qué
Peretti brilla en Netflix con la comedia argentina que se volvió furor
¿Qué implica para el usuario el nuevo sistema de tarjetas de crédito?
Click to Pay reduce los pasos del “checkout” y busca elevar la seguridad de las transacciones digitales. Entre sus beneficios:
- Menor riesgo de fraude gracias al uso de tecnología de tokenización y mecanismos de autenticación avanzada.
- Menos abandono de carritos de compra al hacer el proceso más ágil.
- Mejora en las tasas de aprobación bancaria, especialmente para usuarios que ya son conocidos.
Para comprar con este sistema, el usuario deberá:
- Registrar una tarjeta en la plataforma Click to Pay.
- Durante la compra, elegir la opción correspondiente (ej. “Click to Pay”).
- Escibir su correo o número de teléfono para que el sistema identifique la tarjeta vinculada.
- Confirmar su identidad y autorizar la transacción.
Qué cambia para comercios con el nuevo sistema de tarjetas de crédito
Para los comercios, el nuevo sistema puede representar mejores tasas de conversión porque reduce la fricción en el proceso de pago.
- También exige que adopten herramientas de validación modernas, como tokenización y protocolos seguros de autenticación.
- Desde el punto de vista de la seguridad, Click to Pay refuerza la protección al eliminar la exposición directa de los datos sensibles de la tarjeta, mitigando riesgos frente a ataques o filtraciones.
Mirá también
¿Qué significa no querer recibir visitas en casa, según la psicología?
¿Qué significa sentirse un alma vieja, según los psicólogos?
No te pierdas nada