Caída abundante de cabello: señales de alarma y cuándo consultar
La caída excesiva de cabello puede ser parte de un ciclo natural, pero también puede anunciar desequilibrios hormonales, nutricionales o estrés.

Cuando notás mechones en la ducha, al cepillarte o sobre la almohada, podés preocuparte. Pero la pérdida diaria de entre 50 y 100 cabellos suele ser normal, según los expertos. Lo que marca la diferencia es cuando esa caída supera ampliamente ese rango o no hay recuperación del volumen.
Los especialistas coinciden en que no siempre indica una enfermedad grave, pero sí puede señalar distintos factores subyacentes. Entre los motivos más comunes se destacan:
Cambios hormonales (embarazo, menopausia, tiroides)
- Dietas deficientes en hierro, proteínas o vitaminas esenciales
- Estrés físico o emocional intenso
- Uso de tratamientos agresivos para el pelo o peinados que tironean
- Enfermedades autoinmunes o trastornos que afectan el cuero cabelludo
Qué hacer si notás caída excesiva
Para evaluar de forma responsable y tomar acción, podés seguir estos pasos:
- Consultar con un dermatólogo para descartar condiciones médicas.
- Pedir análisis sanguíneos que midan hormonas, hierro, vitaminas y función tiroidea.
- Cambiar hábitos: evitar peinados tirantes, tratamientos químicos agresivos y usar productos suaves.
- Optimizar la alimentación con hierro, biotina, zinc y proteínas.
- Manejar el estrés con técnicas como meditación, ejercicio o terapia.
No te pierdas nada