Agenda

Estadísticas

Reels

Les prohibieron el ingreso a estadios argentinos a más de 80 hinchas de la U de Chile tras los incidentes ante Independiente

El Ministerio de Seguridad oficializó la sanción para los simpatizantes implicados en los disturbios en Avellaneda, luego de los graves hechos de violencia registrados durante la Copa Sudamericana.

Incidentes Independiente
Los hinchas de Independiente y los de la U de Chile protagonizaron incidentes en Avellaneda. (Fotobaires)

A poco más de dos meses de los disturbios en el Libertadores de América durante el partido de ida de octavos de final entre Independiente y Universidad de Chile, el Ministerio de Seguridad de la Nación dispuso una prohibición de ingreso a espectáculos deportivos en Argentina para más de 80 hinchas del elenco trasandino que estuvieron involucrados en los incidentes del duelo frente al Rojo.

La resolución, publicada este jueves en el Boletín Oficial, tiene vigencia por tiempo indeterminado y se fundamenta en los episodios de violencia que derivaron en heridos, destrozos y numerosas detenciones.

Según el documento oficial, el conflicto comenzó antes del inicio del partido, cuando un grupo de simpatizantes ubicados en la tribuna “Sur alta” prendió fuego una butaca plástica, hecho constatado por la Comisaría Primera de Avellaneda y la Aprevide, el organismo bonaerense que regula la seguridad en los estadios.

Durante el desarrollo del encuentro, las cámaras de seguridad registraron daños en sanitarios y otras áreas del estadio, además del lanzamiento de objetos hacia la tribuna local, lo que desató un enfrentamiento con los hinchas del Rojo y dejó varios lesionados.

Al finalizar el partido, la tensión continuó fuera del estadio: los hinchas visitantes intentaron agredir a la policía y al público local, portando palos y elementos metálicos. Ese accionar derivó en una intervención policial y en la identificación de todos los participantes, cuyos datos fueron incluidos en la resolución ministerial.

El texto subraya que las acciones de este grupo “generaron un contexto de extrema violencia que puso en riesgo la integridad física de los concurrentes”, por lo que se decidió aplicar la sanción. La Aprevide ya había dispuesto una prohibición preventiva de concurrencia hasta la resolución judicial definitiva.

En paralelo, la Fiscalía N°4 de Avellaneda, a cargo de Mariano Zitto, avanza con causas por “atentado y resistencia a la autoridad agravada” y otras investigaciones penales por la cantidad de víctimas afectadas.

Desde el Ministerio remarcaron que el objetivo de la medida es “garantizar el orden y la seguridad en los espectáculos futbolísticos”, reforzando la política de prevención ante hechos de violencia.

Por los incidentes, Conmebol descalificó a Independiente de la Sudamericana y la U de Chile avanzó a la siguiente ronda, donde eliminó a Alianza Lima y se metió en semifinales. Este jueves, el conjunto trasandino recibe a Lanús y, por la sanción, no podrá contar con público ni como local ni visitante en sus próximos partidos internacionales.

Los barras de Independiente entraron a la tribuna a pegarle a los de la Universidad de Chile

Los barras de Independiente entraron a la tribuna a pegarle a los de la Universidad de Chile

La lista de hinchas sancionados chilenos sancionados

Eduardo Recabal, Isaac Arredondo Moya, Diego Cabrera, Luciano Mandiela, Luciano Daniel Muñoz, Enrique Hernán Vázquez, Alejandro Marín Céspedes, Román Carlos, Matías Vergara, Agustín Rodríguez, Nicolás Ignacio Rodríguez, Tomás Pérez, Exequiel Jeremay Molina Albornoz, Rodrigo Nicolás Valdez Castro, Braian Benjamín Vergara Navarrete, Benjamín Francisco Donoso Guerra, Alan Calixto, Diego Ávila, Gabriel Toro, Esteban Vergara, Matías Ignacio Cartez Rosales, Ricardo Emilio Cortes, Ericson Bigorria Pérez, Diego Jesús Puebla Hernández, Braian Nicolás Matamora, Martín Caro Cabezas, Vicentico Pino Orrazabal, José Marcelo Aliaga Rojas, César Torres, Catalina Soledad Briones, Rafaela Soto, Katerina Gallguillas, Patricio Leandro Valenzuela, Joaquín Pablo Maena Alveaya, Paola Aaron Galvez Pavez, Pedro Felipe Avalos Maricovich, Manuel Valdez, Cristóbal Collado, Sebastián Ignacio Diaz Rubio, Donoso Raúl Zalazar, Gerardo Zunigo Valenzuela, Bruno Recabal Chaparro, Jesús Soto Padilla, Francisco Andrés Bravo Guerra, Juan Andrés Duran Carrasco, Eduardo Galindo, Edgardo Huerta, Rodrigo Bastias, Gabriel Silva, Juan Pablo Villegas, Ifrain Sotomayor, Jordán Briones, Manuel Araya, Rubén Alvarez, Jeremías Contreras, Yojan Sepulveda, Felipe Nahar, Salvador Aguilera Nuñez, Garrido Miranda, Diego Retameles, Benjamín Gonzalez, Enzo Arancibia, Jerko Antonio Gonzalez, Cristopher Tagle, Pablo Cabo, Martín Fuencelida, Moran Ricardo Alfonzo Rojas, Vicente Leurín, Tomás Montero Vega, Diego Godoy, José Castillo, Sebastián Alejandro Bravo Orellano, Valentín Lopez Parra, Andrés Salinas, Matías Nuñez, Juan Pablo Arqueros Romero, Bastián Madariaga, Nicolao Emilio Farias, Nicolás Esteban Riquelme, Valdez Ronald Lizama, Enrique Godoy, Carlos Gonzalez Orrazabal, Carlos Orrazabal Rojas, Diego Trujillo, Jean Abreu, Carlos Andrés Reyes Mesa, Brandon Arabena, Matías Cahuipan, Cristian Saavedra, Braian Leon, Cristian Martinez Ayala, Guillermo Muñoz Arbiles, Martín Rojas, Valeria Blas Kurt, Matilda Victoria Neira Silva, Neira Victoria Katherine Vazquez, Ignacio Castro Caballero, Sebastián Aliste, Braian Martinez, Fernando Ortiz, Jaime Rodrigo Mora, Pablo Mora, Flavio Hernán Arancibia Sandias, Román Andrés Silva Neira, Camilo Henry Lopez Villablanca, Dylan Lincanqueo Barahona Jeremy.

Logo de Copa Sudamericana

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Copa Sudamericana ¡y más!

Te puede interesar