Qué series de animé son ideales para fomentar el compañerismo en los niños
Estas propuestas entretienen, pero también tienen la finalidad de brindar una enseñanza fundamental.

Aunque durante años se lo asoció con historias complejas o destinadas a un público adolescente, el animé también ofrece propuestas pensadas para los más pequeños. Según psicólogos infantiles, algunas series japonesas no solo entretienen, sino que transmiten mensajes poderosos sobre la importancia del trabajo en equipo, la empatía y la amistad. En un contexto en el que las pantallas forman parte del día a día de los chicos, elegir el contenido adecuado puede ser clave para reforzar valores positivos.
Mirá también
Los tres videojuegos ideales para los niños fanáticos de Pocoyó
Los 5 videojuegos ideales para los niños que se vinculan con La Granja de Zenón
Qué series de animé son ideales para fomentar el compañerismo en los niños
Los especialistas explican que el animé tiene una particularidad: sus relatos suelen dar gran peso a la construcción de vínculos. Series como Pokémon muestran cómo la confianza entre entrenador y criatura se fortalece con la colaboración y el respeto mutuo, mientras que Digimon propone aventuras en las que los protagonistas solo superan obstáculos si trabajan codo a codo con sus compañeros. Estos mensajes, según los psicólogos, generan modelos fáciles de trasladar a la vida real.
También destacan producciones como Doraemon, donde la amistad entre Nobita y el gato cósmico enseña que apoyarse en los demás no es signo de debilidad, sino de fortaleza. O Yo-Kai Watch, que refuerza la idea de que aceptar la ayuda de los amigos puede transformar un problema en una oportunidad de aprendizaje. En todos los casos, la lección central es la misma: el compañerismo abre puertas que, en soledad, permanecen cerradas.
Los expertos insisten, sin embargo, en que el rol de los adultos es fundamental. Ver las series junto a los chicos, conversar sobre los valores que aparecen en pantalla y conectarlos con experiencias cotidianas potencia el efecto positivo del animé. De esta forma, lo que comienza como un momento de entretenimiento se convierte en una herramienta para formar ciudadanos más empáticos, solidarios y capaces de construir en comunidad.
No te pierdas nada