Cuál es la edad ideal para que los chicos empiecen a usar TikTok, según un estudio de Harvard
Un nuevo informe de universidades de Estados Unidos y España advierte sobre el impacto emocional de TikTok en los menores.

TikTok se convirtió en una de las plataformas más elegidas por chicos y chicas en todo el mundo, y Argentina no es la excepción. Con contenidos rápidos, desafíos virales y millones de interacciones por minuto, la aplicación de origen chino ganó un protagonismo inesperado en las rutinas de la infancia. Pero mientras crece su popularidad, también aumentan las voces de alerta sobre los riesgos de su uso a edades tempranas.
Mirá también
Cuáles son los 7 mejores juegos gratis de Steam, según la inteligencia artificial
PlayStation REGALA un juego de 50 dólares por tiempo limitado
Cuál es la edad ideal para que los chicos empiecen a usar TikTok, según un estudio de Harvard
Según un estudio de la Universidad de Harvard, lo ideal sería que los chicos accedan a TikTok recién a partir de los 13 años, una edad donde ya existe mayor desarrollo cognitivo, autoconciencia y capacidad para diferenciar ficción de realidad. Esa recomendación coincide con la de la Universidad Autónoma de Barcelona, que advierte que el uso de esta app en menores de 12 puede generar problemas de autoestima, ansiedad social y dificultades para concentrarse en actividades fuera de la pantalla.
El furor por TikTok no es casual: combina estímulos audiovisuales, recompensas inmediatas y una dinámica de consumo adictiva. Esto puede ser especialmente nocivo en etapas donde el cerebro todavía está en formación. Muchos padres creen que si el contenido está filtrado o el perfil es privado, el riesgo desaparece. Sin embargo, los algoritmos siguen mostrando material que no siempre está adaptado a la edad del usuario, y la exposición prolongada tiene efectos medibles.
Uno de los mayores peligros no es solo lo que se ve, sino lo que se imita. Desde "bailes con sobresexualización hasta retos peligrosos, la presión por ´ser parte´ de una tendencia puede llevar a los chicos a actuar sin medir consecuencias", señalan los estudios. La validación a través de likes y comentarios también construye una idea distorsionada del valor personal, algo que preocupa cada vez más a psicólogos infantiles.
Aunque la edad mínima legal para usar TikTok es 13 años, muchas veces esto se saltea con permisos de adultos o falsificación de la fecha de nacimiento. Por eso, el debate no es solo técnico, sino profundamente social. La clave está en la educación digital, el acompañamiento familiar y la promoción de espacios donde los chicos puedan expresarse sin depender de algoritmos que no entienden su desarrollo emocional.
No te pierdas nada