Agenda

Estadísticas

Reels

Cómo es el proyecto de Verón, Ginóbili, Pico Mónaco y Pepe Sánchez en Estados Unidos

Los cuatro dieron a conocer cómo funcionará la academia, una universidad con orientación deportiva, en un predio de Miami.

Author
Por Ignacio Tara
estudiantes
Verón y Pico Mónaco con Paredes, Dybala y Luciano Acosta en Miami. Los campeones del mundo pasaron a saludar.

Lo que fue un adelanto de zeapp.site hace un año comenzó a tomar notoriedad a través de los posteos de los mismos protagonistas. Y el proyecto ideado por Juan Sebastián Verón transita en su última etapa antes de la apertura e inauguración: la creación de una universidad integral para deportistas de diferentes disciplinas con el claro objetivo de trascender el juego en sí y fortificar los lazos de aprendizaje humanos y cotidianos para tener como respaldo a lo largo de toda la vida.

Ubicada en Miami y pendiente de la fase final de construcción en un predio que tendrá más de 35 hectáreas de superficie, se avanza en la documentación y edificación de este campus que será abierto al público en general e intentará otorgar el apoyo necesario en la formación y el estudio. Incluso con el claro concepto de que es un porcentaje muy reducido el de deportistas que llegan a triunfar y consolidarse en niveles de élite. El campus tendrá formación y conexión general para aquellos que no puedan cumplir con ese deseado destino.

Con el nombre ya oficial de Sports Performance Hub abrirá la academia, que en sociedad con otros ex deportistas consagrados a nivel mundial como Pico Mónaco, Emanuel Ginóbili y Juan Ignacio Pepe Sánchez, intentarán llevar adelante y trasladar sus conocimientos de excelencia a las diferentes ramas del deporte y de manera moderna.

Uno de los slogans de la academia es: Construyendo futuros a través del deporte y la educación. Una suerte de continuidad internacional del legado de Verón en Estudiantes de La Plata, club en el que transita su tercer mandato como presidente. En el Pincha se han ampliando notoriamente los centros educativos: todo comenzó con el nivel inicial y luego se fueron sumando el primario, secundario y hasta terciario, siempre orientando la educación al deporte.

Es conocida la frase del predio de City Bell -allí se entrenan todas las categorías de fútbol y de otros deportes-: "Para poder jugar hay que estudiar”. Y es la idea que impulsan los cuatro mentores de esta academia en tierras norteamericanas.

verón
Verón y Pepe Sánchez dialogan. Son dos de los socios y mentores de la academia.

El propio Verón expresó:"SPH es el puente de educación y deporte: un espacio donde los jóvenes atletas pueden crecer con valores, disciplina y las mejores herramientas para alcanzar su máximo potencial”. Mientras que Manu Ginóbili profundizó: “Buscamos inspirar a las nuevas generaciones, mostrar que las metas se pueden alcanzar cuando hay infraestructura y una comunidad que acompaña”. Por su parte, Pepe Sánchez resumió en tres pilares lo que significa el centro: “Innovación, tecnología y educación. Esto forma un ecosistema único para que los atletas puedan desarrollarse de manera integral”.

En una visión que intenta conectar a todas las partes, Pico Mónaco aseguró que "Desde Summa impulsamos la conexión entre atletas, marcas, y público. SPH será un punto de encuentro global".

Se estima que el proyecto siga su curso en la etapa final de construcción y en el primer tercio del 2026 esté a un paso de la realidad, que sería con la apertura de puertas. Mientras tanto sus propios protagonistas palpitan lo que será algo diferente en la vida de estos personajes del deporte consagrados a nivel mundial.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Información General ¡y más!

Te puede interesar