Agenda

Estadísticas

Reels

Quién es Leila Pereira, la presidenta del Palmeiras que se transformó en la mujer más poderosa del fútbol sudamericano

La empresaria de 60 años está a cargo del Verdao desde diciembre de 2021, aunque su vínculo con la institución data desde 2015, cuando era su principal acreedora. Su fortuna, su éxito y su alto perfil, la distinguen.

pereira
Leila Pereira estará al frente del Palmeiras hasta 2027.

“Todavía hay personas que dicen que las mujeres no entienden de fútbol. Imagina si yo entendiese, entonces, ¿cuántos títulos conseguiríamos?”, se preguntó Leila Pereira, presidenta de Palmeiras, en diálogo con el sitio web oficial de FIFA en la previa del último Mundial de Clubes. Lo cierto es que trofeos no le faltan, ya quedesde que asumió el mando del Verdao en diciembre de 2021, ganó la Recopa Sudamericana (2022), la Supercopa de Brasil (2023), dos ligas brasileñas (2022-2023) y tres campeonatos paulistas (2022-2023-2024).

A pesar de no ser paulista sino carioca, ya que nació en la localidad de Cambuci, en el norte de Río de Janeiro, el 11 de noviembre de 1964, es la primera mandamás mujer en los 107 años de historia del Palmeiras. Pero su lazo con el Verdao comenzó en 2015, cuando se convirtió en la principal acreedora de la institución. En aquel entonces, el club había esquivado con lo justo el descenso y no contaba con el poderío económico que maneja actualmente.

Sin embargo, su amor por el fútbol no la acompaña desde la cuna. Cuando era niña tenía poco interés por el deporte más popular del planeta, a pesar de haberse criado en el seno de una familia de fanáticos acérrimos del Vasco da Gama. Mientras sus hermanos (uno mayo y otro menor) jugaban con la número cinco, ella dedicaba su tiempo en otras actividades.

De joven, estudió periodismo y aunque quería dedicarse a temas generales, uno de sus primeros trabajos fue cubrir los partidos del Flamengo en el mítico Maracaná. Con una actitud tímida y humilde, sin sospechar que un día lideraría uno de los clubes más grandes de Brasil, se sentaba en un banquito detrás del arco y se asombraba con la multitud. Pero luego se cambió a derecho y se recibió de abogada en la Universidad Cándido Mendes a principios de los 90.

Pereira ocupó el cuarto lugar en el ranking de las mujeres más ricas de Brasil, elaborado por la revista especializada en negocios y finanzas, Forbes, en 2023, con una fortuna estimada en 8.000 millones de reales. Su riqueza proviene de su conglomerado de once empresas heredadas de su marido, José Roberto Lamacchia.

pereira 2
Leila Pereira junto a Abel Ferreira, entrenador multicampeón con Palmeiras.

De hecho, hasta involucrarse de lleno en la administración del cuadro paulista, su principal actividad fue presidir la empresa financiera Crefisa, especializada en préstamos personales con altos intereses, principalmente para personas de bajos ingresos y ejercer como rectora en un centro universitario privado, la Facultad de las Américas, también propiedad de la pareja.

Durante un largo tiempo, Crefisa fue el principal sponsor del Verdao, con el contrato más alto de Sudamérica. Pero desde el año pasado cuando `La Tía Leila´ (así la conocen popularmente los hinchas en su país) fue reelegida por los socios para continuar en el cargo hasta 2027, la casa de apuestas Sportingbet relevó a su empresa como patrocinador.

Lo cierto es que hubo dos factores claves para que la figura de Pereira cobrara semejante protagonismo: la aprobación de la Ley de las Sociedades Anónimas en el Fútbol que permite el aporte de capital privado y la cesión de derechos de TV e imagen aunque no el nombre de la institución, los colores, el escudo ni la ubicación del club sin el aval de los socios, y su estrecha relación con el ex presidente Jair Bolsonaro, confesó hincha del Palmeiras y cuyo gobierno promulgó esta norma.

La presidenta de 60 años se caracteriza por mantener un alto perfil, es muy activa en X (ex Twitter), red social en la que acumula más de 200.000 seguidores, y por tener pocas pulgas. Por ejemplo, en junio del año pasado, mantuvo un tenso cruce con Dudu, el futbolista más condecorado del club con 12 títulos, quién la insultó en redes sociales tras su polémica salida al Cruzeiro. "¿Por qué creo que actuó así? Sin duda, porque soy mujer. Se sintió libre de ser grosero", aseguró Pereira que demandó al jugador por daños y perjuicios y le exigió no menos de 500.000 reales como compensación.

bolsonaro
Leila Pereira mantiene un estrecho vínculo con Jair Bolsonaro, ex presidente de Brasil.

Pero no todo es color de rosa, ya que ha sido el blanco de muchas críticas que, en un ambiente como el del fútbol, no suelen faltar. El reconocido columnista deportivo de ‘Folha de Sao Paulo’, Juca Kfouri, la describió como “una mujer extremadamente vana, que se enriqueció dando préstamos a quién no puede pagar y sacando de quién no puede pagar lo que ellos tienen, de explorar la miseria de otras personas, de lo poco que tienen”.

Otro aspecto que se le recrimina es su simpatía con ‘La Mancha Verde’, una de las facciones principales de la barra brava del club y que se caracteriza por haber protagonizado varios episodios de violencia en los últimos años. “Los admiro porque hacen una fiesta maravillosa en el estadio, porque son capaces de ir de a miles a las cuatro de la mañana al aeropuerto a recibir al equipo”, opinó acerca de ellos.

Pero ella hace oídos sordos y no se detiene en los dardos que recibe de la prensa. "Si el equipo gana, siempre es la plantilla, el entrenador. Si pierde, es la presidenta. ¿Entiendes? Pero no pasa nada. Cuando gana, lo celebro conmigo misma. Me miro al espejo y me digo: 'Felicitaciones, Leila, eres genial', reveló, entre risas, durante su reciente entrevista con la web de FIFA.

Además de trabajar por el progreso de su club, al que aseguró que sacará campeón del mundo, sin importar el tiempo que le demande lograrlo, Pereira tiene como objetivo que su labor sirva como inspiración para otras mujeres: "Estoy muy orgullosa de esto, pero espero ver más mujeres en el futuro. Que mi ejemplo inspire a las mujeres para luchar por sus espacios en el fútbol”. De hecho, su vicepresidenta también es mujer, y anhela que la próxima Copa del Mundo femenina que se disputará en Brasil en 2027, sea el espaldarazo definitivo para alcanzar esta meta.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Fútbol de Brasil ¡y más!

Te puede interesar