Luca Langoni, la promesa que Boca vendió por millones y hoy no logra despegar en la MLS
El delantero de 23 años cerró una temporada irregular en la MLS: apenas dos goles en 28 partidos y sin lograr afianzarse como titular indiscutido en New England Revolution.

Luca Langoni completó su primera temporada completa en la Major League Soccer con un sabor amargo. El exdelantero de Boca, que llegó al New England Revolution a mediados de 2024 en busca de continuidad y recuperación futbolística, no logró sostener el impacto de su debut y terminó el 2025 con números discretos: solo dos goles, dos asistencias y un rol cada vez más intermitente dentro del equipo.
Mirá también
Vicente Taborda, la promesa que Boca vendió en millones y hoy lucha por minutos en Grecia
A los 23 años, Langoni afrontó su año más complejo desde que dejó Boca. En total jugó 28 partidos, fue titular en 21 de ellos, pero solo en cuatro pudo completar los 90 minutos. Sus estadísticas reflejan una temporada de altibajos que contrastan con aquel inicio prometedor cuando desembarcó en New England: en su estreno, el atacante marcó un gol y dio una asistencia entrando desde el banco, convirtiéndose en el primer jugador del club en lograr ese doble impacto en un debut. Aquella actuación le valió un lugar en el Equipo de la Semana de la MLS y generó grandes expectativas sobre su futuro inmediato.
Sin embargo, con el correr de los meses su influencia se diluyó. Las dificultades para adaptarse al ritmo físico de la liga, sumadas a algunos problemas musculares menores, le impidieron sostener regularidad. Langoni, igualmente, siempre remarcó sentirse cómodo en Estados Unidos y resaltó el apoyo de sus compañeros —sobre todo de los latinos— durante su proceso de adaptación.
Su salida de Boca había estado marcada por la falta de minutos y un largo historial de lesiones que le impidieron consolidarse en el primer equipo. New England pagó cerca de 6.8 millones de dólares por el 80% de su ficha con la expectativa de recuperar al delantero explosivo que había irrumpido en la Liga Profesional, pero aún no logró reencontrar aquella versión. Aun así, el propio Langoni confesó en distintas entrevistas que sueña con volver a Boca en algún momento y que considera al club “su casa”.

Mirá también
Algunas cosas de Úbeda recuerdan a Scaloni
El 2025 terminó dejando más interrogantes que certezas sobre su futuro inmediato. Langoni tendrá una pretemporada clave para intentar recuperar terreno y demostrar que todavía puede dar el salto en la MLS. La calidad está; ahora necesita continuidad, confianza y gol, algo que en New England Revolution todavía no consiguió.
Mirá también





