Agenda

Estadísticas

Reels

Laucha se retira con "el broche soñado": Acosta y todos los referentes que volvieron por la gloria

Lanús venció a Atlético Mineiro y se consagró campeón de la Copa Sudamericana con la presencia de cuatro jugadores históricos que regresaron al club: Izquierdoz, Marcelino, Salvio y el Laucha.

Lautaro Acosta y Carlos Izquierdoz levantaron la Copa Sudamericana de Lanús
Lautaro Acosta y Carlos Izquierdoz levantaron la Copa Sudamericana de Lanús.
+ Seguinos en

Lanús venció a Atlético Mineiro se convirtió en campeón de la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia, en gran parte, gracias a la experiencia de cuatro hombres que volvieron al club en distintos momentos y hoy son parte esencial del proyecto: Carlos Izquierdoz, Marcelino Moreno, Eduardo Salvio y Lautaro Acosta, quien se despedira del fútbol con el dulce sabor de una nueva estrella para el club al que llegó con siete años.  

El Cali es uno de los símbolos de este Granate campeón. Regresó en 2024 desde el Sporting Gijón con una historia cargada de revancha: fue él quien erró el penal que dejó a Boca afuera de la Libertadores 2022 justamente ante Atlético Mineiro, el rival del que vengó en la final en el Defensores del Chaco. Titular indiscutido y capitán, jugó los 120 minutos del partido, convirtió su penal y gritó campeón.

Luego de los festejos, el zaguero de 37 años comunicó que continuará el próximo año para jugar la Copa Libertadores.

También en 2024 volvió Marcelino, tras una temporada en Coritiba de Brasil y tres años en la MLS con el Atlanta United. Se reencontró rápido con su mejor versión y se transformó en otra pieza titular del equipo, aportando conducción, desequilibrio y experiencia internacional. En los mata mata, marcó un gol clave en la ida con Fluminense, asistió a Dylan Aquino en la vuelta en el Maracaná y también dejó mano a mano a Rodrigo Castillo para el 1-0 en la revancha de las semifinales con la U de Chile. Contra el galo, mostró destellos de su calidad y se esforzó para marcar a los defensores rivales. 

El gol de Aquino para Lanús ante Fluminense

El gol de Aquino para Lanús ante Fluminense

Otro regreso fuerte fue el de Eduardo Salvio, quien llegó desde Pumas de México después de dos temporadas. Con una distinguida carrera que incluye Atlético Madrid, Benfica y Boca, el extremo aportó jerarquía y gol desde el primer día. También retornó al club en 2024, completando un mercado de incorporaciones cargado de identidad granate. En esta Sudamericana convirtió dos tantos y repartió dos asistencias para soñar con otra vuelta olímpica. Luego de conseguirla, comentó: "Llegué al club para ser campeón. Hay que desearlo, ir a buscarlo todos los días. Tenemos un grupo con mucha hambre y merecemos esta alegría".

El caso de Lautaro Acosta es distinto. El Laucha volvió mucho antes que todos: en la campaña 2013/14 tras sus pasos por Sevilla, Racing de Santander y un breve período en Boca. Desde entonces se convirtió en uno de los máximos referentes de la historia moderna del club. En este hito Granate, aportó desde otro lugar: fue un líder desde el banco de suplentes. En la final, ingresó en el alargue y pateó un penal para ser campeón, pero lo tiró por arriba del travesaño

Tras las atajadas de Losada y el campeonato, con la voz entrecortada, ratificó su decisión de retirarse del fútbol cuando termine el Clausura y sentenció: "Este es el broce de oro". 

Cuatro caminos distintos, un mismo destino: todos volvieron para que Lanús vuelva a ser protagonista. Ahora, juntos, le devolvieron la gloria al club que aman. 

Te puede interesar