Los posibles rivales para el equipo argentino en la fase previa de la Copa Libertadores
A falta de la definición del Torneo Clausura, de River, Racing, San Lorenzo, Argentinos, Riestra y Tigre saldrá el tercer mejor ubicado en la tabla anual y dispuará el Repechaje.

A partir de este viernes se llevará a cabo la última fecha de la fase de grupos del Torneo Clausura, donde se determinarán los cruces de octavos de final, los dos descensos y la tabla anual definirá a los clasificados a Copa Libertadores y Copa Sudamericana. Entre ellos, el tercer mejor ubicado irá al Repechaje del máximo certamen continental: River, Racing y San Lorenzo son tres de los cinco equipos que podrían obtener ese cupo.
Mirá también
Lobo Medina en la definición para la Libertadores y Ramírez tendrá otra "final" después del Superclásico
Rosario Central y Boca ya se aseguraron su lugar en la fase de grupos de la Libertadores 2026 (al igual que Platense, campeón del Apertura, e Independiente Rivadavia, ganador de la Copa Argentina) y actualmente, con 54 puntos, Argentinos Juniors está en el tercer lugar, seguido por el Millonario (52), Deportivo Riestra (51), La Academia (50) y el Ciclón (50). Sin embargo, en caso de que alguno de los de arriba se consagre campeón del Clausura, liberará otro cupo y ahí podría meterse también Tigre (49).

Los posibles rivales de los equipos argentinos en el Repechaje de la Libertadores
Para llegar a la fase de grupos de la Copa Libertadores, 19 equipos de Sudamérica se enfrentan entre sí y determinarán a los últimos cuatro que se meten en el Bombo 4 del máximo certamen continental, y para eso deberán superar tres rondas de Repechaje.
Mirá también
Las finales de la Copa Libertadores y Sudamericana tendrán fuera de juego semiautomático
La primera la disputan seis clubes de Bolivia (Bolivar, The Strongest o Always Ready), Ecuador (Emelec, Universidad Católica, Cuenca Juniors, Liga de Quito o Deportivo Cuenca), Paraguay (2 de Mayo), Perú (Sporting Cristal, Cusco o Alianza Lima), Uruguay (Juventud Las Piedras) y Venezuela (Carabobo o Deportivo Táchira).
Qué rivales podría tener el equipo argentino en la fase previa de la Copa Libertadores 2026
Los tres ganadores avanzarán a la Fase 2, donde esperan los 13 equipos restantes, dando un total de 16, que se dividirán en dos bombos de acuerdo al ranking Conmebol. Estarán dos equipos de Brasil (hoy son Botafogo y Fluminense), dos de Colombia (hoy son Atlético Nacional e Independiente Medellín), dos de Chile (hoy son O'Higgins y Huachipato o Deportes Limache), uno de Argentina, uno de Ecuador (hoy es Barcelona), Bolivia (El campeón de la Copa Bolivia), Perú (Sporging Cristal, Alianza Lima o Cusco), Paraguay (Hoy es Guaraní), Uruguay (Peñarol o Liverpool), Venezuela (Carabobo, Academia Puerto Cabello o Universidad Central) y los tres de la Fase 1.
Los cruces se definirán por sorteo y los ocho siguientes se meterán en la Fase 3, donde volverán a cruzarse en un ida y vuelta -determinado previamente por el sorteo-. Los cuatro vencedores entrarán en la fase de grupos de la Libertadores y los perdedores irán a la Copa Sudamericana.





