Las finales de la Copa Libertadores y Sudamericana tendrán fuera de juego semiautomático
Además, se utilizará la Tecnología de Linea de Gol. Estos recursos se implementarán en los duelos entre Flamengo vs. Palmeiras y Lanús vs. Mineiro.

La Conmebol informó que las finales de las copas Sudamericana y Libertadores contarán por segundo año consecutivo con el sistema de fuera de juego semiautomático, una tecnología que ayuda a los árbitros a detectar si hay posición adelantada mediante el uso de cámaras. Además, confirmaron que se utilizará la Tecnología de Línea de Gol, una herramienta que permite determinar con precisión si la pelota cruzó completamente la línea en jugadas frente al arco.
Mirá también
La Conmebol planea llevar la final de la Libertadores a otro continente para aumentar el interés
Estos recursos se implementarán en los escenarios de ambas finales: el Defensores del Chaco de Asunción, donde el 22 de noviembre Lanús y Atlético Mineiro definirán al campeón de la Sudamericana; y el Monumental de Lima, sede de la final de la Libertadores entre Palmeiras y Flamengo, una semana después.

Según explicó la Conmebol, el sistema utiliza un seguimiento óptico automatizado que registra en tiempo real la posición de cada jugador y del balón, procesando más de un millón de puntos de datos por segundo.
De esta forma, el ente rector del fútbol sudamericano destacó que busca garantizar decisiones más rápidas, precisas y confiables. Para ello, se instalarán 24 cámaras especializadas alrededor de cada estadio: 10 destinadas al Fuera de Juego Semiautomático y 14 para la Tecnología de Línea de Gol.
La Confederación adoptó por primera vez estos sistemas en 2024, durante la final de la Libertadores entre Botafogo y Atlético Mineiro y de la Sudamericana entre Racing y Cruzeiro. También, se aplicaron en la Recopa Sudamericana 2025, en la que la Academia se consagró campeón tras vencer al Fogao.




