Agenda

Estadísticas

Reels

La falta de efectividad ante Central Córdoba, una alarmante estadística que preocupa en Boca

Frente al Ferroviario, el equipo de Russo logró rematar 15 veces a lo largo del primer tiempo. La última vez que ocurrió esto fue en el empate ante Auckland City por el Mundial de Clubes y en el torneo local por la Superliga 2021 en un 3-0 contra Aldosivi.

Boca
Boca y la falta de efectividad, una temática que preocupa. (Photo by Marcelo Endelli/Getty Images)

Boca parecía encaminarse a una noche soñada ante Central Córdoba: en el primer tiempo, registró 15 remates, una cifra que no alcanzaba en el torneo local desde 2021, cuando había tenido 16 disparos frente a Aldosivi en Mar del Plata. Sin embargo, el dominio no se tradujo en goles y el partido terminó en un 2-2 que dejó gusto a derrota.

El gol de Rodrigo Battaglia, de pelota parada, fue apenas un consuelo en medio de una ráfaga de intentos desperdiciados. Para encontrar un volumen ofensivo semejante hay que remontarse a partidos puntuales de otros torneos: contra Auckland City por el Mundial de Clubes en el empate 1-1 (20 remates), ante Nacional Potosí en la Sudamericana 2024 (16), y frente a Argentino Monte Maíz o Corinthians en la Libertadores 2022, donde alcanzó 14 disparos.

La superioridad inicial del Xeneize fue arrolladora. En la primera hora de juego registró una gran cantidad de pases, generó 15 chances y probó al arco rival constantemente. Era un escenario ideal para golear y consolidarse como líder de su zona y de la tabla anual, pero el equipo de Miguel Ángel Russo careció de efectividad para liquidar la historia.

En ese rubro, Milton Giménez y Miguel Merentiel fueron protagonistas. El ex-Banfield malogró al menos tres chances claras, mientras que el uruguayo, pese a anotar el segundo gol, también chocó varias veces con la figura de Alan Aguerre. El arquero del Ferroviario fue decisivo para sostener a su equipo cuando Boca asediaba.

En el primer tiempo, Boca pecó por la falta de efectividad: 15 disparos y apenas un gol.

En el primer tiempo, Boca pecó por la falta de efectividad: 15 disparos y apenas un gol.

El contraste fue brutal después. Pasados los 60 minutos, Boca se desinfló: apenas 203 pases, 3 chances creadas, 6 remates y solo 2 tiros al arco. Esa caída coincidió con el ingreso de aire fresco en la visita y con el gol de José Florentín, que empezó a cambiar la atmósfera de La Bombonera.

La dependencia de la dupla central compuesta por Leandro Paredes y Battaglia se volvió evidente. Mientras los dos mediocampistas sostuvieron el ritmo, Boca lució controlado y ambicioso. Pero con el desgaste físico, el equipo perdió claridad y se vio arrastrado por la presión de Central Córdoba.

¡Boca y Central Córdoba igualaron 2-2 en un partidazo! Reviví lo mejor

¡Boca y Central Córdoba igualaron 2-2 en un partidazo! Reviví lo mejor

La pasividad de Russo para mover el banco también influyó. Mientras Omar De Felippe apostó a tres cambios en bloque que revitalizaron a su equipo, el DT xeneize recién ensayó una modificación a los 74 minutos. Para entonces, Iván Gómez ya había coronado la reacción santiagueña con un golazo que silenció el estadio.

En definitiva, Boca cerró la noche con números que parecían garantizar otro desenlace: 24 remates, 63% de posesión y 12 tiros de esquina. Pero el 2-2 dejó en claro que ni la estadística ni la avalancha de remates alcanzan si no se traducen en eficacia. 

¿Fanático del Xeneize? Enterate todas las noticias de Boca Juniors a través de Zeapp Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

Logo de Boca Juniors

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias, cúando juega Boca Juniors ¡y más!

Te puede interesar