Brasil negocia con Conmebol un cambio en la Copa Libertadores: quiere una plaza directa en vez de dos preliminares
La Confederación Brasileña de Fútbol está en conversaciones con el ente madre del fútbol sudamericano para que haya menos equipos del país que disputen la fase previa.

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) busca descomprimir el ajetreado calendario del fútbol local. Por eso, entablaron charlas con Conmebol para tener una sexta plaza directa en lugar de dos preliminares. Esto haría que al menos dos equipos del Brasileirao tengan un inicio de año un poco más aliviado, ya que disputarían entre dos y cuatro partidos menos.
Según informa O Globo, la solicitud ya fue presentada en el ente madre del fútbol sudamericano y aguardan una respuesta. Actualmente Brasil cuenta con siete representantes en la competición más prestigiosa del continente: cinco a fase de grupos (cuatro por el Brasileirao y uno por la Copa do Brasil) y los dos restantes a las fase previa. Además, durante los últimos seis años, el país tuvo un octavo cupo: el del vigente campeón. Esta modificación se instauró para la edición de 2017, donde se amplió el cupo de participantes de 38 a 47 y, entre otros cambios, se le otorgaron dos plazas en la fase previa a los equipos de Brasil.
El año pasado, por ejemplo, se dio la particularidad de que Botafogo se quedó con el trofeo iniciando su camino en la fase previa. Venció a Aurora de Bolivia en la Fase 2 y superó a Red Bull Bragantino en la instancia siguiente para meterse en la fase de grupos.
En la Fase 2, precisamente, fue en la que Boca quedó eliminado este año a manos de Alianza Lima. A diferencia de Brasil, argentina posee tan solo un cupo para esta instancia y otros cuatro directos para la fase de grupos.

"Si lo piensas, en la pretemporada de la Libertadores, ha sido un duelo entre brasileños, ¿no? Así que prácticamente tenemos un puesto directo. De eso estamos hablando". explicó Samuel Xaud, el presidente de la CBF sobre los motivos que lo llevaron a elevar este planteo.
Aún no hay indicios de cuándo Conmebol enviará la respuesta y si será positiva o negativa. En la Confederación Brasileña entienden que esta medida y la flexibilidad del calendario no se concretará de una temporada al otra.
Otra de las modificaciones, esta sí confirmada, que propulsó la CBF es la reducción del tamaño de los Campeonatos Estaduales. A diferencia de las 16 fechas actuales de fase regular, a partir de 2026 habrá 11.

No te pierdas nada