Las tormentas, un condimento adicional para la definición en las Copas
Con alerta meteorológico para el AMBA, Racing, Vélez y Huracán tendrán un fuerte condicionante en su búsqueda por la clasificación en la Libertadores y Sudamericana.

Con un pronóstico de tormentas fuertes que se mantendría durante casi toda la jornada, el clima aparece como un actor inesperado en los duelos clave que afrontan Racing, Vélez y Huracán este martes por la noche en el AMBA. Los tres equipos buscarán avanzar a los cuartos de final de las Copas Libertadores y Sudamericana en medio de una alerta meteorológica que podría afectar el normal desarrollo de los encuentros.
Mirá también
River tendrá terna uruguaya en la revancha: los árbitros de todos los cruces de Copa Libertadores
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una alta probabilidad de lluvias intensas desde la madrugada, con un rango de entre 40 y 70 por ciento. Por la mañana se esperan tormentas fuertes, mientras que durante la tarde y la noche se mantendría el riesgo de precipitaciones, lo que pone en guardia a los clubes, sobre todo por las condiciones del campo de juego.
Así fue el empate entre Vélez y Fortaleza en Brasil

La jornada comenzará con Vélez, que recibirá a Fortaleza en Liniers tras igualar sin goles en Brasil por la Libertadores, mientras que Huracán buscará revertir en Parque Patricios el 0-1 sufrido ante Once Caldas por Sudamericana. Ambos partidos están previstos para la franja de las 19, el horario más comprometido en términos de clima.
Huracán cayó 1-0 ante Once Caldas en Colombia

Más tarde, desde las 21.30, Racing intentará dar vuelta la serie frente a Peñarol en el Cilindro, luego de la caída 1-0 en Montevideo por el máximo certamen continental. Según estimaciones previas, el panorama meteorológico podría mostrar una leve mejora hacia la noche, aunque se mantiene la incertidumbre.
Racing perdió con Peñarol en Uruguay

En estos casos, la Conmebol contempla distintos escenarios para la continuidad de los partidos. Si las condiciones impiden jugar con normalidad, el árbitro tiene la potestad de suspender temporalmente el encuentro y evaluar si puede reanudarse. Si hay tormenta eléctrica u otras situaciones de riesgo, la suspensión puede ser definitiva.
Mirá también
Daronco volverá a dirigir a Independiente: los árbitros para los octavos de la Copa Sudamericana
El reglamento del organismo sudamericano permite una espera de hasta 45 minutos, con posibilidad de reanudar el encuentro dentro de las 24 horas siguientes. Si no es viable, se programa una nueva fecha. La prioridad siempre será la seguridad de los protagonistas.

Un antecedente reciente de postergación por lluvia se dio en noviembre de 2018, cuando Boca y River debían disputar la final de ida de la Libertadores en la Bombonera. Las intensas precipitaciones obligaron a posponer el duelo al día siguiente, que terminó igualado 2-2.
No te pierdas nada