Agenda

Estadísticas

Reels

Boca debe poner la vara a la altura de su historia

El empate contra Rosario Central en Arroyito generó desmedidos elogios relacionados más a la realidad del equipo que a la historia del club. Con una mejoría en el último tiempo, a partir de la llegada de Paredes, todavía queda mucho por delante.

Battaglia gol Boca vs. Rosario Central
Rodrigo Battaglia festeja el gol de Boca ante Rosario Central (Luciano Bisbal/Getty Images).
Author
Por Gabriel Rymland

En un momento en el que Boca tiene la vara demasiado baja, el empate como visitante frente a Rosario Central generó excesivos elogios de gran parte del periodismo y también de muchos hinchas. Esto no quiero decir que no haya cosas por destacar ni sustanciales mejores en relación a lo que se veía en los últimos tiempos, pero si se quiere volver al lugar de protagonismo que tanto se extraña habrá que empezar por ser más rigurosos con las exigencias a quienes están dentro y fuera de la cancha.

Después de las tres victorias consecutivas (sin olvidar que fueron contra Independiente Rivadavia, Banfield y Aldosivi), el compromiso en el Gigante de Arroyito se presentaba como una interesante prueba para ver dónde estaba parado el equipo. Lo más importante es que parece haber dejado atrás la apatía que mostraba cada vez que salía de la Bombonera. Es el mínimo requisito que se les pide a quienes visten la camiseta. Esta vez se paró de igual a igual, tuvo personalidad y hasta algunos interesantes pasajes en el juego. 

El factor clave de la mejora es claramente Paredes, amo y señor de este Boca. No solo se hizo dueño de la mitad de la cancha, sino que hace jugar al resto y además genera peligro con cada pelota parada que envía al área rival. La solidez la construyó con Battaglia a su lado y la firmeza de los centrales, sumado a un correcto acompañamiento de los laterales. El problema está de la mitad para adelante, donde solo Merentiel hace algún mérito para seguir entre los titulares y el poco recambio deja en evidencia a un limitado plantel.

Entre los que están en deuda aparece Aguirre, quien apenas cumple y recibe desmesuradas adulaciones. Se pedía a gritos un extremo y tan solo por sus características -y el flojísimo nivel de Zeballos- se quedó con el puesto. Lo de Palacios es preocupante y no solo por su bajo nivel: el reclamo a Úbeda por su salida, en otra actitud poco inteligente, ya exaspera. Y por último Cavani, sin lograr sostenerse ni con su nombre y condenando al equipo a jugar con un doble nueve que lo perjudica.

Lo hecho en Rosario sin dudas no es para despreciar, pero darle la valoración que muchos le dieron es como mínimo desmedido. Más para un equipo que no juega Libertadores (por segundo año consecutivo) y fue eliminado con papelón de la Copa Argentina. Tan duro fue el golpazo de Alianza Lima, sumado a la ausencia del año anterior, que parece que el único objetivo de este 2025 es poder lograr la tan ansiada clasificación. ¿Y ser campeón? Ese siempre fue el grito de guerra y nunca debió haber desaparecido.

Como siempre, en el medio de cualquier análisis aparecerán aquellos que justifican absolutamente todo y también estarán los que critican hasta lo que no pasó. Es uno de los males por excelencia y que más daño le hace al club. Unos y otros por igual. Porque hay que reconocer los errores para corregirlos e identificar las fortalezas para profundizar ese camino. Con el escudo siempre por encima de los nombres. Y no quedan dudas que para volver a ser, Boca debe poner la vara a la altura de su historia.

¿Fanático del Xeneize? Enterate todas las noticias de Boca Juniors a través de Zeapp Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

Logo de Boca Juniors

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias, cúando juega Boca Juniors ¡y más!

Te puede interesar