Con Paredes en el arco, Boca ganaba el partido. Con Paredes de 9, probablemente también. Sin embargo, hay una limitación cósmica: Paredes solo puede ser una persona, aunque a veces aparezca en todos lados. Seguramente, durante mucho tiempo, este partido será recordado como el del gol olímpico de Di María, un crack fenomenal que hace magia, pero la figura de la cancha, en Rosario, fue otra vez Leandro Paredes. No por su nueva participación en un gol de Boca con una avivada, sino por cómo regó de fútbol el Gigante.
Paredes mejora al equipo, no sólo desde su jerarquía individual -como en el caso de Fideo- sino potenciando a sus compañeros, elevándoles el nivel, obligándolos a jugar, a estar un poco más a la altura de lo que Boca exige. Su presencia clarificó la salida porque esconde las limitaciones que puedan tener los centrales, mejoró al mediocampo en sí mismo con un socio de lujo como Battaglia (soberbio primer tiempo, otro gol), rescató a un jugador que estaba condenado al banco como Aguirre, le dio alas a un tipo que no podía ni siquiera carretear como Barinaga. Todavía le falta que se enganchen Merentiel y Cavani o que Úbeda reciba la autorización de Russo para meter a Milton Giménez, que merece mucho más que los miserables siete minutos que le dieron. Y en el arco, bueno, nadie sabe cómo ataja el bueno del 5, pero seguramente habría intuido lo que no increíblemente Brey no vio venir.
Russo, picante tras los rumores sobre su salud: "Hubo muchos que dijeron tonterías"

Boca había hecho lo más difícil en Rosario: romper el cero y obligar a Central a desprotegerse en busca del empate. Pero esa ventaja táctica le duró cuatro minutos por una falla grosera del "arquero del futuro", como lo define Román siempre que puede. Brey cometió, ante todo, un error intelectual: hasta Sandro Guzmán debe saber cómo patea Fideo los córners desde ese costado: cerraditos, buscando el gol olímpico. De los miles de centros que habrá tirado desde allí, hasta ahora sólo habían entrado tres, pero pese a la baja efectividad, Angelito nunca deja de intentarlo. Y el arquero de Boca le dio una buena razón para que siga intentándolo. Por supuesto, con los innecesarios pasos que dio hacia el lugar desde donde venía la pelota, perdió toda posibilidad de sacarla. Y lo que era un 1-0 que si llegaba al entretiempo iba a ser clave para aumentar la ventaja, se transformó en el 1-1 inamovible.
La enseñanza de esto, independientemente de marcarle a Brey su torpeza, debería servir para que nos demos cuenta de algo. Boca tiene un plantel que está muy justo, donde apenas alcanzan los titulares -y habría que ver, porque Palacios sigue haciendo mal las cosas y encima le boquea a Úbeda- y donde el recambio es realmente pobre salvo en el caso de Giménez y lo que podrían aportar Delgado y Zenón cuando los consideren. El resto, poquito. De hecho, Velasco hace todo lo posible para que siga jugando el chileno. Hacen falta más Paredes, muchachos. Ya sé, no es tan fácil de conseguir, pero se necesita jerarquía. Y hay que cuidar a Leandro, meterlo en una cajita de cristal y sacarlo solo para los partidos.
Mirá también
Di María contó que se sentía "en falta" con Russo por no haber vuelto a Rosario Central antes
Lo bueno de tener esta calentura con el resultado -que los dos aceptaron de buena manera- es que Boca mostró que la levantada contra Independiente Rivadavia, Banfield y Aldosivi no es una casualidad. La bronca es porque se podía algo más. Realmente el equipo mejoró, al influjo de Paredes, y se paró de igual a igual en Rosario, contra un rival directo por el torneo y por la entrada a la próxima Libertadores. Tuvo personalidad, fue protagonista, tuvo más chances de gol (Merentiel, Alarcón, Barinaga) y estuvo a la altura. Es lo mínimo que se le exige a Boca, claro, pero hasta hace muy poco ni eso era capaz de dar.
Un último párrafo para Russo. Se levantaban los pelitos de los brazos al ver el modo en que lo homenajearon el público y sus ex jugadores. Miguel sembró ese respeto y ahora lo cosecha. Es una alegría que esté trabajando y conmueve que ponga a Boca por encima de su vida. Ojalá otros tomaran su ejemplo. La frase sobre su salud... qué se yo. Es mejor dejarla pasar. ¿Sabés cuánto daríamos, Miguel, por que fueran una mentira?
¿Fanático del Xeneize? Enterate todas las noticias de Boca Juniors a través de Zeapp Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

No te pierdas nada