Boca volvió del Mundial de Clubes con una temprana eliminación en la fase de grupos. Más allá de algunos aspectos a destacar en los partidos frente a Benfica y Bayern Munich, el empate contra Auckland City fue un baldazo de realidad que le devolvió las preocupaciones con las que había partido desde Ezeiza. Con un plantel bajo la lupa y el mercado de pases abierto, este es el listado completo de jugadores y el análisis de cada uno de ellos:
ARQUEROS
- LEANDRO BREY (22)
Todavía es joven (22 años) y tiene proyección, aunque también es cierto que cuando le tocó atajar no estuvo a la altura para quedarse con el puesto. Se lo trajo como el arquero del futuro. Se acerca el momento de demostrarlo para poder determinar para qué está.
- JAVIER GARCÍA (38)
Tiene 38 años, no ataja desde marzo de 2024 y tampoco se entiende por qué sigue en el plantel. Más allá de su experiencia y lo que puede aportarle al vestuario, para que sea el cuarto arquero con esa edad es preferible dejarle el lugar a un juvenil.
- SERGIO ROMERO (38)
Se sabía que después del incidente con el plateista se le iba a hacer muy difícil. Más aún con un nivel que estaba en descenso y las continuas lesiones. Su mejor versión se vio en la Copa Libertadores 2023, cuando fue clave en los penales. Muchos ni se acordaban que seguía en el plantel. Debió haberse ido hace rato.
- AGUSTÍN MARCHESÍN (37)
Si bien su llegada presentaba algunos interrogantes, la verdad es que cumplió y rápidamente dejó en claro que es el titular en el puesto. Hizo ruido el cambio previo a los penales con Alianza Lima, pero sus buenas actuaciones le renovaron el crédito. "Alguna vez tiene que salvarnos", se escucha como reclamo. Con 37 años, no estaría mal empezar a pensar en un sucesor de acá a 12 meses.
DEFENSORES
- LUIS ADVÍNCULA (35)
Después de un flojo arranque, se ganó el amor del hincha de Boca a pura entrega. Fue clave en la Copa Libertadores 2023. En el último tiempo su nivel bajó muchísimo y quedó marcado por dos infantiles expulsiones en partidos clave: Cruzeiro y Vélez. Con 35 años ya no tiene mucho tiempo para revertir su imagen.
- JUAN BARINAGA (24)
Llegó a las apuradas (por la lesión de Blondel) y como casi todo lo que se hace de esa manera, termina mal. En sus pocos partidos dejó en claro que no está a la altura del plantel. La incertidumbre sobre cómo quedará cubierto el puesto le da alguna chance de permanecer.
- LAUTARO BLANCO (26)
Correcto en defensa y clave en ataque. Gran ejecutor de centros y partícipe en un alto porcentaje de los goles. Formó una muy buena sociedad con Zenón por la banda izquierda. No se entiende cómo en un momento pudo haber perdido el puesto con Saracchi.
- LUCAS BLONDEL (28)
Anunció más de lo que cumplió, pero la lesión que lo tuvo mucho tiempo afuera también afectó para que no pudiera consolidarse y sostener el nivel. Por rendimiento, en el plantel actual debería ser el lateral derecho titular.
- AYRTON COSTA (25)
Pocos creían en él cuando se anunció su contratación y fue el mejor refuerzo del último mercado de pases. Con personalidad y entrega se ganó la confianza del hincha de Boca. El lugar que dejará Rojo ya tiene dueño. Punto para la dirigencia.
- LAUTARO DI LOLLO (21)
Un chico del club que dio la cara cuando le tocó. Suele ser elogiado de manera excesiva, algo que pasa con muchos juveniles, pero en el plantel actual es necesario como recambio.
- FRANK FABRA (34)
Debió haberse ido hace cuatro años (después de Santos), por lo que su presencia en el plantel es insólita. Un jugador de una enorme categoría, pero con tremendos problemas de desatención en la marca y falta de inteligencia. Después de tantas macanas, ya no hay vuelta atrás. Relación terminada y estirada de manera innecesaria.
- NICOLÁS FIGAL (31)
Tuvo una época de grandes actuaciones en la que pintaba para mucho más. Su nivel bajó incluso antes de la lesión que lo dejó mucho tiempo inactivo. Su irresponsable expulsión ante Benfica fue un empujoncito más hacia afuera. Solo se podría quedar si no hay alternativas en el puesto.
- MATEO MENDÍA (21)
De pocas oportunidades. El partido en el que más se lució fue ante Aldosivi en la Bombonera y como primer marcador central. Sería interesante volver a verlo allí para saber si fue circunstancial o si hay un proyecto más que interesante para el puesto.
- MARCO PELLEGRINO (22)
Sería injusto calificarlo con tan solo un partido. Lo que sí hay que destacar es que estuvo en el escándalo del yate en Independiente y que su representante tuvo declaraciones muy desafortunadas cuando no le tocaba jugar en el Rojo. Traerlo fue un riesgo: si sale bien será un mérito y si no, habrá que hacerse responsable.
- MARCOS ROJO (35)
Ciclo totalmente cumplido. Si bien supo ser de lo mejor de la defensa y el capitán que parecía necesitar el equipo, falló como líder en varias ocasiones. Desde tarjetas innecesarias pasando por continuas lesiones y falta de estado físico -por actitudes poco profesionales- hasta declaraciones desafortunadas.
- MARCELO SARACCHI (27)
La última imagen que había dejado en el fútbol argentino invitaba a la ilusión, pero alcanzó con verlo en cancha en un puñado de partidos para entender que su llegada fue un error. Supo cumplir en algunos encuentros por entrega y gol. También tuvo inconductas, algo inaceptable para integrar el plantel.
- CRISTIAN LEMA (34)
Se lo contrató por su poderío físico, pero hubiera sido bueno traerlo varios años antes. Hoy, con 35 y una seguidilla de lesiones, no parece estar en un nivel para integrar el plantel de Boca.
MEDIOCAMPISTAS
- WILLIAMS ALARCÓN (24)
Quizá sea injusto evaluarlo luego de un solo semestre y en el que incluso tuvo un tiempo inactivo por la operación de meniscos. Hasta en Huracán se sorprendieron de su llegada a Boca. Y esta Selección de Chile ni siquiera lo llama. Eso lo dice todo. Ahora le toca demostrar.
- RODRIGO BATTAGLIA (33)
Ubicado como mediocampista (su puesto natural) dejó una imagen muy diferente a lo que había demostrado como defensor. En Atlético Mineiro rindió como líbero, pero Gago lo puso de primer marcador central. En el Mundial de Clubes entusiasmó de "5", a pesar de haber dejado una preocupante imagen contra Auckland City: perdió la marca en el gol de los neozelandeses.
- TOMÁS BELMONTE (27)
Una gran desilusión. Llegó a mediados de 2024 como el refuerzo estrella y ni siquiera con un semestre de adaptación pudo alcanzar un nivel digno. Más allá de algún buen partido, está muy lejos de lo que prometía y hasta el hincha lo silbó en varias ocasiones al ser reemplazado. En el corto plazo debería jugarse la continuidad.
- MALCOM BRAIDA (28)
Imposible evaluarlo todavía. En San Lorenzo destacan su inteligencia, algo que escasea en el plantel de Boca y que sería muy valorado. Es diestro, pero su mejor versión en el Ciclón fue como lateral izquierdo. La sensación es que Russo lo quiere más arriba. Arrastra una pubalgia que en los últimos meses lo tuvo a maltraer.
- MILTON DELGADO (20)
Como suele pasar en Boca, las cosas buenas aparecen casi por casualidad y sin demasiado mérito: Gago lo tuvo que usar en la última fecha del campeonato anterior frente a Independiente y fue la figura. De allí en adelante fue el mejor de Boca en el semestre. No se entiende cómo no tuvo ni un solo minuto en el Mundial de Clubes. De mínima, sospechoso.
- ANDER HERRERA (35)
Con todo el dolor del mundo, la seguidilla de lesiones dejó en claro que no hay que tirar más de la soga. Un jugador con una clase excepcional, inteligente como pocos dentro del plantel (para jugar y declarar) y que a pesar de no haberse criado en el club parece tener muy en claro su idiosincrasia. Gracias por elegir a Boca. Es un orgullo, pero era unos años antes. Para cumplir el sueño y vivir la experiencia hay que tomarlo con la máxima responsabilidad.
- AGUSTÍN MARTEGANI (25)
No se entiende por qué ni cómo llegó. Casi que para investigar. Alcanzaba con escuchar lo que pensaban los hinchas de San Lorenzo para saber cuál iba a ser el desenlace. Un jugador apático, seguramente con algo de técnica, pero sin ninguna posibilidad de aportarle a Boca.
- IGNACIO MIRAMÓN (22)
El único motivo por el cual no es necesaria una salida inmediata tiene que ver con que está a préstamo hasta diciembre. Nunca rindió como se esperaba. Solo tuvo alguna que otra actuación apenas aceptable (como la goleada a Godoy Cruz como local). Se tomó un riesgo al contratar a un jugador que venía sin continuidad. Ahora toca asumir el error.
- CARLOS PALACIOS (24)
Si bien se había destacado en Colo-Colo, tampoco había deslumbrado. En Boca anunció más de lo que concretó. En los momentos que debía aparecer, no mostró la personalidad que se necesita. Ya en Chile había protagonizado algún polémico episodio y en Argentina los repitió. Ni lo cita su Selección, incluso en un pésimo momento. Era sabido el riesgo que se corría al traerlo. Ahora hay que hacerse cargo.
- CAMILO REY DOMENECH (19)
La gran aparición del último verano, quizá el único mérito de Gago. Esta grata sorpresa que había generado mucha ilusión se diluyó a partir de una lesión que sufrió frente a Independiente Rivadavia. Le costó volver y quedó demasiado relegado. Es un juvenil que promete y debe ser acompañado como corresponde para que pueda llegar al máximo de sus posibilidades.
- ALAN VELASCO (22)
Estuvo casi un año sin jugar en la MLS por una seria lesión ligamentaria sufrida a finales de 2023. Volvió recién para el cierre de la temporada 2024, en la que tuvo poca participación. En esas condiciones Boca decidió pagar 10 millones de dólares. Otro riesgo del que hay que hacerse cargo. Se lo vio mal desde lo físico y lo futbolístico. Para colmo, erró el penal decisivo contra Alianza Lima. Ojalá sea cuestión de tiempo para que vuelva a ser el de Independiente.
- KEVIN ZENÓN (23)
Cuesta entender su marcado bajón futbolístico, después de un primer semestre en el que había mostrado un gran nivel e incluso se hablaba de una venta a Europa. Desde que viajó a los Juegos Olímpicos ya no fue el mismo. Es cierto que los técnicos lo marearon con alternancias en la titularidad y constantes cambios de puesto: por la izquierda fue donde mejor rindió e hizo una gran dupla con Lautaro Blanco. Así y todo, llama la atención su falta de carácter en el último tiempo.
DELANTEROS
- BRIAN AGUIRRE (22)
Se pagaron cinco millones de dólares por un delantero que era suplente en Newell´s. Sin dudas, una apuesta a futuro que hasta el momento no funcionó. Con tan solo 22 años hay esperanzas de que finalmente logre explotar, pero si pasa el tiempo y no hay resultados, habrá que tomar decisiones para intentar recuperar aunque sea parte de la inversión.
- EDINSON CAVANI (38)
Un especial agradecimiento por haber elegido a Boca. Es un delantero de primera clase mundial, pero con una edad (tiene 38 años) en la que ya no debió haber llegado. Más allá de la buena imagen mostrada en el primer semestre de 2024, el resto de su experiencia en la Argentina estuvo marcada por lesiones y bajos rendimientos.
- MILTON GIMÉNEZ (28)
Parece injusto no darle luz verde a un jugador que cumplió con goles y se ganó el reconocimiento del hincha por su entrega. Sin embargo, hay que reconocer que sus limitaciones (quedaron expuestas en el Mundial de Clubes) lo dejarían fuera de un plantel a la altura de la historia de Boca. Hoy debería ser la alternativa de un "9" titular.
- LUCAS JANSON (30)
Inentendible por donde se lo mire. Se lo incorporó cuando ya era suplente en Vélez y nunca respondió. Así y todo se insistió con su presencia, tapándole incluso la posibilidad a juveniles. Es de los más cuestionados por el hincha y se lo hicieron saber varias veces con fuertes silbatinas. Quizá, tal como ocurría con Pol Fernández, los chiflidos no eran tanto para él sino para quienes se encapricharon con algo que jamás iba a funcionar.
- MIGUEL MERENTIEL (29)
La bandera de este equipo. Por entrega y rendimiento. El más destacado en el Mundial de Clubes. Suele funcionar más cuando acompaña al "9" o si incluso arranca desde unos metros más atrás. Como referencia de área pierde presencia. La potencia con la que llega y la precisión en las habilitaciones son sus mejores armas.
- EXEQUIEL ZEBALLOS (23)
Era el niño mimado y la gran ilusión de las Inferiores, pero el paso del tiempo (con importantes lesiones) lo hicieron perder terreno y nunca logró explotar. Hoy parece ofuscado, abusa del juego individual y no aprovecha las oportunidades. Tiene 23 años y mucho para dar, pero la sensación es que un cambio de aire sería lo mejor que le puede pasar.
Mirá también
Fracaso Mundial: ¿peor Boca o River?
¿Fanático del Xeneize? Enterate todas las noticias de Boca Juniors a través de Zeapp Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

No te pierdas nada