Agenda

Estadísticas

Reels

Hasta Gago ganaba estos partidos

La derrota de Boca contra Defensa y Justicia volvió a encender las alarmas. Con dos puntos conseguidos de los últimos nueve disputados, el equipo salió de la zona de clasificación a la Copa Libertadores por la tabla anual y puede terminar la fecha en el séptimo lugar de la Zona A. Otra vez quedó en evidencia que el plantel es limitado, que falta un entrenador y que si se toman malas decisiones habrá consecuencias.

Boca
Zenón, Merentiel y Velasco se agarran la cabeza en la derrota de Boca frente a Defensa y Justicia.
Author
Por Gabriel Rymland

El título de esta columna suena a chicana, pero lo más grave es que no lo es. Con Gago como técnico, Boca goleó como local a Defensa y Justicia por 4-0 a esta misma altura del campeonato pasado en lo que seguramente fue el mejor partido del equipo bajo su conducción. Y encima era la sexta victoria consecutiva de una racha que allí finalizaría -luego perdió contra Newell´s- y que había comenzado igual que la de Russo (Independiente Rivadavia, Banfield y Aldosivi), pero la del actual entrenador se terminó en Mar del Plata. Después llegaron los empates con Rosario Central y Central Córdoba (SdE) previo a la reciente caída contra el Halcón en Florencio Varela. Con dos puntos de los últimos nueve disputados, se confirmó que aquel veranito no fue más que una burbuja.

Otra decepcionante actuación fuera de la Bombonera, aunque ya sin la exasperante apatía que se evidenciaba hace no tanto tiempo. Esta vez fue la falta de jerarquía de los delanteros la que impidió sacar diferencias en el marcador en otra clara muestra de un plantel mal armado. El doble nueve que solo se entiende por la necesidad (o la orden) de incluir a Cavani se debería haber desarmado con su ausencia, pero para no generar polémica se incluyó a un Milton Giménez que ya demostró no estar a la altura del club. Su acompañante es Merentiel, quien en el mejor de los casos sería un buen suplente. Mientras tanto, Aguirre sigue jugando por el solo hecho de ser extremo y lo de Velasco es tan frustrante que alguno se animó a extrañar a Palacios. Si encima el arquero es Marchesín… todo se complica.

Al cruzar la línea de cal se nota que falta una pieza clave: el director técnico. Con todo el respeto del mundo y en un tema sensible como pocos, dudo que haya alguien que esté convencido de que Russo deba ser el entrenador de Boca. Nadie debería opinar sobre su salud y la decisión personal de haber aceptado este desafío. El problema está del otro lado, en quien lo contrató. Por más gratitud y afecto -aunque en realidad se lo haya llamado como escudo- si la institución está por encima de los nombres éste hubiera sido un buen ejemplo para ponerlo en práctica. Ahora pasan cosas increíbles como que después de haber hecho un solo cambio en el empate como local contra Central Córdoba (SdE) se metiera mano en el banco en el intento de ganarle a Defensa y Justicia sacando a un delantero para dejar cinco mediocampistas, cuatro de ellos centrales.

Las pocas opciones que hay entre los relevos no hacen más que volver a confirmar las limitaciones que presenta este plantel mal armado. Junto a Advíncula y Fabra -con ciclos por demás cumplidos- estuvieron Martegani (sin minutos en los últimos 26 partidos), el olvidado Braida y Janson, cuyo ingreso fue directamente una broma de mal gusto. Que expliquen por qué no concentraron a Zeballos, ya que nadie con dos dedos de frente puede creer que en este contexto sea por cuestiones futbolísticas. En medio de esta penosa situación sería mucho mejor empezar a probar a algunos de los chicos de Inferiores que aunque sea enciendan una mínima esperanza de cara al futuro.

El pobre de Paredes no puede solo, necesita de un equipo alrededor que lo ayude. El capitán - ya no debe dejar la cinta- es junto a Battaglia y los dos centrales (Di Lollo y Ayrton Costa) la columna vertebral inamovible. Si Pellegrino jugara en otra posición sin dudas también sería titular. Y Blanco debe volver a tener la solidez que lo llevó a destacarse por el lateral izquierdo. El resto está en deuda: el desconcertante Marchesín, el limitado Barinaga y los cuatro ya mencionados encargados del ataque. Otra vez a esperar un mercado de pases, con el deseo de que el próximo no decepcione como casi todos los de los últimos tiempos.

La seguidilla de malas decisiones tiene como consecuencia este presente con dos años fuera de la Copa Libertadores y sin títulos desde principios de 2022, aunque lo justo sería decir finales de 2021. La vara está tan baja que ya ni se piensa en ganar el campeonato, sino en alcanzar la tan ansiada clasificación por la tabla anual (hoy incluso ni siquiera lo lograría). En la Zona A está sexto y puede terminar la fecha en el séptimo puesto, el anteúltimo de los que irían a los playoffs. El panorama no es para nada alentador, pero a esta altura solo queda empujar y tratar de conseguir el objetivo. Es duro pensar que, aún con la salvedad de que en el medio de la racha positiva estuvo la eliminación contra Alianza Lima, hasta Gago ganaba estos partidos.

¿Fanático del Xeneize? Enterate todas las noticias de Boca Juniors a través de Zeapp Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

Logo de Boca Juniors

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias, cúando juega Boca Juniors ¡y más!

Te puede interesar