Agenda

Estadísticas

Reels

Qué fue de la vida de Bréyner Bonilla, el colombiano de Boca que le ganó un recordado Superclásico a River

El zaguero tuvo un brevísimo paso por el Xeneize y hasta llegó a sufrir un episodio de racismo. Recorrió varios equipos de Sudamérica, puso una escuela de fútbol tras su retiro y hoy estudia administración deportiva.

Bréyner Bonilla
Bréyner Bonilla, cara a cara contra Rogelio Funes Mori, el día del doblete de Gary Medel en La Bombonera.

Suele ser motivo de alegría para los hinchas de Boca recordar el día que el equipo le ganó un Superclásico a River "con Luiz Alberto y Bréyner Bonilla en la zaga". Esa frase muchas veces es utilizada para mofarse de que, aún en épocas de vacas flacas del Xeneize, todavía podía vencer con contundencia a su rival de toda la vida, que también atravesaba momentos complicados. Pero detrás de esa burla se esconde un efímero paso del zaguero colombiano, quien solamente jugó tres partidos y hasta sufrió un lamentable episodio de racismo. ¿Qué sucedió con él y dónde está ahora?

Bonilla arribó a la Reserva del Xeneize en 2009. Había debutado en la Primera División en Atlético Bucaramanga de su país natal, pero antes había hecho buenas migas con Jorge Bermúdez, caudillo histórico de la mejor etapa boquense, cuando fue su entrenador en Atlético de Cali. El Patrón levantó el teléfono, habló con Carlos Bianchi, que en ese entonces era mánager, y logró que le dieran lugar. En una entrevista con Infobae en 2023, el central reveló que, paralelamente, tenía a disposición una prueba en Stuttgart de Alemania, pero prefirió ir a Buenos Aires.

Si bien aterrizó en 2009, recién pudo debutar en un amistoso contra el Millonario a principios de 2010 en Salta, porque arrastraba una calcificación en el tobillo derecho a raíz de una lesión previa. River ganó por penales tras empatar 1-1 y Bonilla permaneció en el campo como pudo. "No pateé desde los 12 pasos porque no me aguantaba el dolor. Tenía la herida abierta y jugué igual porque me exigieron desde el cuerpo técnico. Llevaba un tiempo de estar en la Reserva, pero no había debutado en la Primera y necesitaban que lo hiciera", confesó en Infobae.

El Superclásico que Boca le ganó a River con goles de Medel

El Superclásico que Boca le ganó a River con goles de Medel

El 25 de marzo de 2010, luego de que el partido se suspendiera el domingo previo por intensas lluvias, el Xeneize de Abel Alves batió por 2-0 a la Banda de Leonardo Astrada con un doblete del chileno Gary Medel. Como Hugo Ibarra y Claudio Morel Rodríguez se lesionaron en el interín, Bonilla tuvo su debut absoluto en Boca como titular en la zaga central junto con el brasileño Luiz Alberto, dado que Ezequiel Muñoz pasó a ocupar el lateral derecho. "Guardé la camiseta de ese día. A veces voy a la escuela con esa camiseta y la gente me la pide", contó el colombiano, que hoy dirige una academia de fútbol, en abril de este año en Bolavip.

A pesar de completar un auspicioso estreno, solo dos compromisos le quedaban por delante con la casaca azul y oro. El primero fue la caída por 2-1 ante Rosario Central en La Bombonera. Y el segundo lo marcó para siempre. Boca perdía 3-0 frente a Colón en el Cementerio de los Elefantes y el defensor le pegó una brutal patada a Facundo Bertoglio, que era de las promesas del Sabalero. La entrada le valió la expulsión directa y todos los rivales se le fueron al humo. Bonilla confesó que, en el medio del descontrol, recibió insultos y comentarios racistas.

"Algunos colegas en el campo de juego me dijeron de todo, lo que me generó rabia y mucha impotencia... Hoy no vale la pena recordar porque me hace muy mal. Maduré y entiendo que la gente que dice eso es por ignorancia. Recuerdo que no me pidieron disculpas, ni tampoco leí en los diarios, en los días siguientes al partido, si estos jugadores se habían disculpado o no conmigo", recordó en Infobae.

La dura patada de Bonilla a Bertoglio

La dura patada de Bonilla a Bertoglio

Aquel fue el último cotejo oficial que disputó. Luego, participó de una gira que el plantel hizo por Estados Unidos a mediados de 2010 y enfrentó a Los Angeles Galaxy y Portland Timbers. El club no estaba en su mejor momento: el futbolista nacido en 1986 afirmó que ganaba menos dinero en Boca que en Atlético Bucaramanga y que nunca le actualizaron el sueldo cuando subió de Reserva a Primera.

La llegada de Claudio Borghi a la dirección técnica lo sacó de la consideración. Pensó en irse a Chacarita, pero le aconsejaron que eligiera otro destino, dado que la situación estaba muy caliente en San Martín. El ansiado salto a Europa que pretendía dar post Boca no ocurrió. Finalmente, se marchó a Sporting Cristal de Perú. "Yo sé que si me hubiera recuperado bien del tobillo, habría podido hacer muchas cosas importantes en Boca. El fútbol argentino te permite crecer. Tal vez nos apresuramos un poco, pero yo estaba país que no era el mío y lejos de mi familia. Yo crecí en condiciones difíciles y necesitaba mandar dinero para mi casa", le dijo a Bolavip.

Bonilla
Bonilla jugó tres partidos oficiales en Boca y después se fue a Sporting Cristal de Perú (Fotobaires).

Su camino siguió por Colombia (Cúcuta, Deportes Tolima, Fortaleza CEIF y Real Cartagena), Uruguay (breve estadía en Defensor Sporting en 2016), Ecuador (Orense y Liga de Loja) y Honduras (Real Sociedad de Tocoa), donde finalizó su carrera como profesional. Nunca jugó en la selección nacional.

Estuvo un tiempo desempleado, hasta que decidió fundar una escuela de fútbol, que llegó a tener más de 70 chicos inscriptos. También estudia administración deportiva. "Estoy en la búsqueda de entrar en el ámbito de la dirigencia, de tener mi propia escuela y empezar a dirigir mi propio negocio. Es todo a largo plazo. Estoy tomándome mi tiempo, sin apresurarme, disfrutando el proceso", concluyó en abril de este año el zaguero que dejó un pequeño recuerdo en Brandsen 805.

Bonilla
Así luce Bréyner Bonilla hoy (@breyner_bonilla).

Si te gustan las entrevistas en profundidad, historias y efemérides, seguí los contenidos de Al Ángulo a través de Zeapp Sports. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS).

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Al Ángulo ¡y más!

Te puede interesar