Di María y su sueño junto a Paredes: "Queremos dirigir a Boca y a Central"
En la previa al inicio de los playoffs del Torneo Clausura, que tiene a ambos clubes como grandes candidatos, el Fideo contó que estaba haciendo el curso de DT y que pensaba armar una dupla junto con el capitán xeneize. "Ya está hablado", admitió.

Estandarte y figura de un Rosario Central que fue el mejor equipo del año y se ilusiona con el título en el Torneo Clausura, Ángel di María se animó a hablar del día después de su retiro como profesional. Contó que ya estaba estudiando para convertirse en DT y confesó un objetivo concreto: "Ya está hablado. Vamos a dirigir una vez en Central y una vez en Boca. Si se nos da…"
Claro, el plural no es simbólico, sino que apunta a una persona concreta: Leandro Paredes. "Vamos a intentarlo. Soy más grande que Paredes, pero en ese transcurso hasta que se retire voy a ver cosas. Somos muy amigos. Es como mi hermano menor y las familias se aman. Nos gustaría mucho. Es difícil, pero lo charlamos muchas veces. Veremos en su momento", manifestó en charla con ESPN.
Y, entre sueños y estilos, el Fideo agregó: "Mis equipos van a jugar 4-3-3 y a Lea le gusta. Todavía no charlamos si se sumaba alguien más al Cuerpo Técnico. Ya está hablado. Vamos a dirigir una vez en Central y una vez en Boca. Si se nos da… y la Selección sería algo lindo también. Lo vi. Vi como disfrutan Scaloni, Aimar y el cuerpo técnico”.
Este domingo, el Canalla se enfrentará ante Estudiantes por los octavos de final del Torneo Clausura, y Di María es consciente de que su gran objetivo, ahora, está ahí. "Ser campeón con Central. Es por lo que volví. Es el deseo de ser campeón con Central. No volví para retirarme, volví para ganar. Ojalá sea este año o si me quedo uno más sea en el otro. No vine para retirarme, pero va a ser mi último club”, admitió.
El intercambio de camisetas de Di María y Paredes tras el empate entre Rosario Central y Boca
Di María y Paredes tienen una gran relación, forjada en la Selección Argentina, pero también en sus pasos coincidentes por PSG y Juventus. Juntos jugaron más de 130 partidos y a lo largo de los años se hicieron íntimos. A los 37 años y más cerca del retiro, el Fideo transcurre la recta final de su carrera, mientras que su amigo, con 31, acaba de volver a Boca y todavía está muy lejos de dar las hurras. Como sea, parece que el futuro, más temprano que tarde, volverá a juntarlos. ¿Será en el banco del Gigante de Arroyito, en el de la Bombonera o un tiempo en cada uno?
El golazo olímpico de Di María para Rosario Central ante Boca
Mirá también





