Quiénes fueron los que más amarillas recibieron y faltas cometieron en el Clausura
A la espera de los Playoffs que comenzarán el próximo sábado, la etapa regular del torneo tuvo a Sarmiento y Aldosivi como los equipos que mostraron un mayor juego brusco. River integró el podio en la sumatoria de amonestaciones, a diferencia de Boca que estuvo entre los más pulcros.

A la espera del inicio de los Playoffs del Torneo Clausura, que comenzarán este sábado desde las 20, cuando Vélez reciba a Argentinos Juniors en el José Amalfitani, la etapa regular dejó mucha tela para cortar y estadísticas para analizar.
La fricción, el roce y el contacto físico, son algunos de los tantos aspectos que caracterizan al fútbol doméstico y a partir de allí surge el interrogante, ¿quiénes fueron los equipos y jugadores que más amarillas recibieron y más faltas cometieron en lo que va del campeonato?.
Mirá también
Cuáles son los equipos favoritos a pasar a cuartos de final del Clausura, según los lectores de TyC Sports
En cuanto a las amonestaciones, Aldosivi se quedó con la medalla de oro. El conjunto marplatense, que se salvó del descenso en la última jornada tras derrotar 4 a 2 a San Martín de San Juan, acumuló 58 tarjetas en 16 fechas y promedió 3,6 por partido. Muy cerca del Tiburón, se ubicó Sarmiento con 57.
Para muchos, el dueño del tercer escalón del podio puede ser una sorpresa, ya que le pertenece a River con 54. Está claro que el equipo de Marcelo Gallardo no ha logrado alcanzar su mejor versión en este semestre, finalizó sexto en su zona con 22 unidades y enfrentará a Racing el lunes en Avellaneda por los octavos de final. Por detrás del Millonario, aparecen Barracas Central con 53 y el ya descendido Godoy Cruz con 51.
Según el sitio de estadísticas Sofascore, los futbolistas a los que más veces le mostraron la tarjeta amarilla fueron el delantero de Barracas Facundo Bruera y el defensor de Aldosivi Giuliano Cerato, ambos con ocho. Es decir, los amonestaron una vez cada dos partidos.
Agustín Bouzat (Vélez), Sheyko Studer (Independiente Rivadavia), Jonatan Gómez (Sarmiento), Federico Gino y Roberto Bochi (Aldosivi) figuran por detrás con siete apercibimientos cada uno. Son varios los futbolistas que acumularon seis tarjetas, entre ellos, Guillermo Pol Fernández, quien recientemente rescindió su contrato con el Tomba, Claudio Baeza (Vélez) y Rafael Barrios (Barracas Central).

Pero además de la sumatoria de amonestaciones, la cantidad de faltas cometidas es otro indicador del juego brusco de un equipo. Sarmiento ocupa el primer lugar de esta lista con un promedio de 17,4 infracciones por partido, lo cual se traduce en una cada cinco minutos.
Al cuadro de Junín, lo persiguen Deportivo Riestra (15,7) y Aldosivi (14.9). Es llamativo que tanto el Verde como el Tiburón están entre los tres clubes con más amarillas y más faltas cometidas en el Clausura, lo que los posiciona como los más recios del ámbito local.
En el rubro de las infracciones, otro dato vistoso es que Boca ocupa el anteúltimo lugar de la lista. El ganador de la Zona A, que recibirá a Talleres el domingo a las 20 por los octavos de final, promedio apenas 9.9 faltas por encuentro. Además, acumuló solo 34 amonestaciones (26° de la tabla), 20 menos que su clásico rival.
Al margen de la pulcritud del conjunto de Claudio Úbeda, el premio Fair Play se lo llevó Defensa y Justicia, ya que entre los 30 competidores del torneo, es el que menos amarillas sumó (27) y el que promedió la menor cantidad de faltas por partido (8.4). A pesar de ello, los dirigidos por Mariano Soso finalizaron 12° con solo 19 puntos en la Zona A y no disputarán los Playoffs.





