Agenda

Estadísticas

Reels

Nicolás Varrone visitó a su nuevo equipo para la Fórmula 2, se probó la butaca y giró en el simulador

Después de cerrar su año en el WEC, el argentino voló a la sede del equipo Van Amersfoort Racing en los Países Bajos y empezó la preparación de cara a las pruebas de postemporada en Abu Dhabi.

Varrone
Varrone y sus primeros días en los talleres de VAR, en Países Bajos. (VAR)
+ Seguinos en

Nicolás Varrone, el piloto argentino que tendrá la Fórmula 2 en 2026, dio un paso importante en su preparación el lunes cuando visitó la sede del Van Amersfoort Racing en los Países Bajos, para ajustar detalles de cara a las pruebas de postemporada en Abu Dhabi.

Tras cerrar su participación en el Mundial de Resistencia (WEC) con el Porsche 963 del equipo Proton, con el que terminó 17° en las 8 horas de Bahrein, el de Ingeniero Maschwitz (24 años) voló directamente a Europa para empezar la adaptación.

En la ciudad neerlandesa de Zeewolde, Varrone cumplió con una tarea fundamental para lo que viene: la toma del molde para la butaca a medida del monoplaza, que al igual que toda la categoría es un chasis Dallara con motor Mecachrome V6.

Los ajustes para la butaca de Varrone en la F2

Los ajustes para la butaca de Varrone en la F2

Varrone ya había tenido una primera vez con el equipo VAR en Aragón, España cuando en mayo pasado había probado un F2. Esta vez, en cambio, fue a la fábrica -que alguna vez tuvo bajo su techo a un tal Max Verstappen- y también dio algunas vueltas en el simulador.

Después de la confirmación de que hará toda la temporada en la telonera de la Fórmula 1, su próxima toma de contacto en pista con el auto será a fin de año en los tests en Yas Marina, Abu Dhabi, del 10 al 12 de diciembre.

Varrone, en el simulador del equipo VAR

Varrone, en el simulador del equipo VAR

Allí, Varrone ya se destacó en 2024 con el segundo mejor tiempo tras un largo período lejos de las fórmulas y abocado a las carreras de resistencia. En ese entonces giró con el auto que había manejado el paraguayo Joshua Duerksen.

La temporada 2026 comenzará del 6 al 8 de marzo en Melbourne, Australia, y constará de 14 fechas con 28 carreras, porque el formato de la F2 implica doble competencia: un sprint más corto durante el sábado y la "feature race", más extensa, el domingo.

Varrone, piloto de General Motors (correrá en la categoría estadounidense de resistencia IMSA con Chevrolet Corvette, junto a Nicky Catsburg y Tommy Milner), se jugará en el año una importante chance para entrar a la órbita del nuevo equipo Cadillac en la F1, que apostará también en la F2 por el norteamericano Colton Herta.

Te puede interesar