Agenda

Estadísticas

Reels

La F1 analiza imponer dos paradas obligatorias en boxes a partir de 2026

La Comisión de la Fórmula 1 debatirá un cambio reglamentario que busca eliminar la gestión de neumáticos y aumentar el ritmo de carrera.

Max Verstappen
Parada de Max Verstappen en el GP de México (Mark Thompson/Getty Images)

La Fórmula 1 podría sumar un cambio clave junto al nuevo reglamento técnico que debutará en 2026. La FIA, en conjunto con Liberty Media, impulsan la posibilidad de instaurar dos paradas en boxes obligatorias, una idea que ya cuenta con apoyo de varios equipos y que apunta a recuperar el protagonismo estratégico perdido desde que los neumáticos Pirelli permiten competir con una sola detención.

En las últimas cinco carreras, todos los ganadores aplicaron tácticas de una sola parada, salvo contadas excepciones por lluvia o Safety Car. Ese patrón refleja una tendencia que limita las alternativas en pista, ya que los equipos priorizan la gestión de neumáticos antes que el ritmo puro, además, el software de simulación respalda ese enfoque, ya que marca tiempos ideales que hacen rentable un único paso por boxes.

Para revertir esto, la Comisión de F1 discutirá la reintroducción de las dos paradas obligatorias, el antecedente más cercano es el Gran Premio de Qatar 2023, donde la FIA limitó por seguridad la cantidad de vueltas por juego de neumáticos. Esa experiencia dejó buenas sensaciones, los pilotos pudieron aprovechar al máximo sus autos sin preocuparse por la degradación. A partir de ese caso, Liberty Media reactivó el debate sobre imponer la medida de manera estructural en el reglamento 2026 con el objetivo de favorecer carreras más agresivas, sin gestión extrema ni trenes interminables, manteniendo la emoción hasta la bandera a cuadros.

Parada en pits Qatar 2023
La experiencia de Qatar 2023 permitió evaluar el impacto de este formato. (Mark Thompson/Getty Images)

Entre las opciones que se analizan figura el uso obligatorio de los tres compuestos que Pirelli lleva a cada Gran Premio, dejando libertad a cada equipo de determinar el orden de uso. Otra alternativa permitiría las dos detenciones sin exigir variedad de neumáticos, e incluso se estudia limitar la cantidad de kilómetros que puede recorrer cada juego, con un tope del 45% de la distancia total.

El debate promete ser intenso. Algunos ingenieros advierten que obligar a usar los tres compuestos podría estandarizar las estrategias, otros creen que dar libertad total en la secuencia de uso abriría un abanico táctico más atractivo. Lo cierto es que la F1 busca una vía para equilibrar el espectáculo con la eficiencia técnica, y la doble parada podría ser la herramienta elegida para lograrlo

Te puede interesar