La batalla entre Colapinto y Tsunoda casi arruina la carrera de Piastri: choque, trompo y sanciones
El argentino y el piloto japonés de Red Bull se sacaron chispas en dos ocasiones de la carrera. Acciones por la cuales ambos fueron sanciones por los comisarios de pista de la Fórmula 1.

Franco Colapinto y Yuki Tsunoda se sacaron chispas en el Gran Premio de Austria de la Fórmula 1, protagonistas de dos incidentes dentro del Red Bull Ring que resultaron en sanciones para ambos y casi impactan el resultado de la carrera al mandar fuera de pista a Oscar Piastri.
Mirá también
Movida carrera de Colapinto en Austria: Tsunoda lo chocó, fue sancionado por bloquear a Piastri y terminó 15°
En la vuelta 31 alrededor del Red Bull Ring es que el argentino se encontraba en una poco favorable posición, defendiéndose del japonés para sostener su 13° posición en el ordenador de una carrera liderada por los McLaren de Lando Norris y Oscar Piastri.
Al poseer mejor ritmo es que Tsunoda busca primero adelantarle a la salida de la curva 3, acción que Colapinto logró repeler con lo justo, y reiteró su embate de cara a la cuarta curva del circuito de Spielberg por la línea externa.
Con el argentino por dentro pero todavía por delante es que el japonés impacta con su alerón a la rueda trasera derecha del Alpine, lo cual deriva en un trompo y perdida no solo de la posición sino también de mucho tiempo. Milagrosamente no quedan encallado en la grava.
La acción del ex-Racing Bulls no fue sin repercusiones. Al finalizar la vuelta paró en boxes para cambiar su alerón delantero por el daño que significó el impacto y pocos minutos más tarde se confirmó una dura sanción de 10 segundos, lo cual también se traducirá en puntos en su superlicencia.
Los pilotos volvieron a encontrarse poco más de 20 vueltas más tarde, aunque esta vez era el argentino en condición de adelantar en medio de una acción que casi alterna por completo el desenlace de la carrera y la pelea por el Mundial de Pilotos pese a tratarse de una pelea por el 14° lugar.
Colapinto buscó adelantar a la salida de la curva 3 pero bloqueó sus neumáticos y pasó de largo. Lo que el oriundo de Pilar no sabía es que detrás suyo se encontraba Piastri (en el segundo puesto de la carrera y en la primera colocación el Campeonato Mundial).
Pese a que el australiano contaba con banderas azules al salir de de boxes, Tsunoda aplicó un movimiento de tijera y salió por delante de ambos, por lo que en su afán de seguir su trazada es que Colapinto encierra al McLaren; dejándole fuera de pista y obligándole a pisar la tierra. Acción que le hizo perder tiempo en su lucha por la punta de la carrera antes de dejarle pasar, como indica la norma.
Debido a que dejó fuera de pista a otro corredor es que los comisarios de pista le aplicaron una sanción de cinco segundos al argentino, que más tarde se convirtió en un punto de sanción en su superlicencia (cuando un piloto llega a 12 puntos de sanción es suspendido por una carrera).

Finalmente Colapinto y Tsunoda terminaron en el 15° y 16° puesto respectivamente, los dos últimos de la carrera, mientras que Piastri finalizó en la segunda posición a poco más de un segundo del ganador Lando Norris, una pequeña diferencia tras descontar el tiempo perdido por el incidente en el que se vio involucrado en esa pelea de rezagados y que permite al británico descontarle puntos en la contienda por el título mundial.
No te pierdas nada