Adrian Newey asumirá el mando de Aston Martin en 2026 y Andy Cowell pasará a Estrategia
La escudería británica reorganiza su cúpula para encarar el gran cambio reglamentario que llegará a la Fórmula 1.

En la previa del profundo giro reglamentario que tendrá la F1 en 2026, Aston Martin confirmó un fuerte reacomodamiento interno que impactará de lleno en su funcionamiento deportivo. La estructura con sede en Silverstone anunció que Adrian Newey tomará el control como jefe de equipo el año próximo, movimiento que se suma al cambio de rol de Andy Cowell, quien pasará a encargarse del área de Estrategia.
Desde la propia escudería remarcaron en su web oficial que la temporada 2026 marcará una transformación única, no solo por las nuevas normas técnicas sino también por la llegada de otro equipo a la grilla. Bajo ese panorama, el comunicado remarcó que estos ajustes buscan “garantizar que el equipo esté bien preparado para aprovechar sus fortalezas colectivas en 2026”.
La formación británica recordó que Cowell encabezó la transición estructural durante los últimos catorce meses, etapa clave para moldear el paso hacia una escudería de fábrica. El texto subrayó que el dirigente “ha liderado el equipo como director ejecutivo y Team Principal en la implementación de los cambios estructurales muy necesarios”.

Con esa etapa cumplida, el ingeniero británico trabajará directamente bajo la órbita de Lawrence Stroll en un puesto orientado a la planificación. Según la nota, su experiencia en desarrollo de unidades de potencia será vital para coordinar la integración técnica con Honda, Aramco, Valvoline y el resto de los socios, con foco en el motor, el combustible y el chasis.
En ese marco aparece el desembarco de Newey, quien además de continuar como socio técnico gerente quedará a cargo de todas las áreas deportivas y de pista. La escudería informó que también será el nuevo Team Principal a partir del próximo campeonato, mientras que Stroll conservará las funciones comerciales como presidente ejecutivo.
Cowell celebró el paso dado y destacó que “tras implementar cambios estructurales muy necesarios durante la transición a un equipo de fábrica completo y sentar las bases para Adrian y la organización en general, es el momento oportuno”. A su vez, reafirmó que contribuirá a optimizar la colaboración entre los socios técnicos involucrados.
El diseñador británico, por su parte, también explicó su visión: “Estoy deseando asumir este nuevo papel, ya que nos posiciona en la mejor posición posible para competir en 2026, donde nos enfrentaremos a una situación completamente nueva, con Aston Martin ahora como equipo oficial, y al considerable desafío que supone la nueva normativa”.
Stroll completó el anuncio con elogios para ambos protagonistas. Sobre Cowell, dijo que fue “un líder excepcional este año” y valoró la cultura interna que ayudó a construir. Y respecto al flamante jefe de equipo, aseguró que el nombramiento permitirá aprovechar al máximo su creatividad y su mirada técnica, confiando en que la reestructuración situará a la escudería “en la mejor posición para potenciar sus fortalezas colectivas”.





