Un nuevo piloto se mete en la pelea por un asiento en Red Bull para 2026 en la Fórmula 1
El japonés Ayumu Iwasa se consagró campeón de la Super Fórmula, se ganó los elogios de la escudería y se suma como una posible variante para la próxima temporada.

La reciente consagración de Ayumu Iwasa en la Super Fórmula lo colocó, de forma inesperada, entre los candidatos a ocupar uno de los tres asientos aún sin dueño en la órbita de Red Bull para 2026. Su irrupción, alimentada por elogios desde el entorno técnico de la escudería, se da en un contexto de fuerte competencia interna y con varios nombres en análisis para formar parte del futuro del equipo.
Mirá también
La llamativa explicación de McLaren tras su doble descalificación en el GP de Las Vegas
El piloto japonés, que combinó su temporada en la Super Fórmula con tareas de simulador y reserva tanto en Red Bull como en Racing Bulls, cerró el campeonato con un gran rendimiento en Suzuka: hizo dos poles y ganó la carrera final. Esa actuación llevó a que Tomohiko Koike, referente técnico del equipo Mugen y excolaborador de Liam Lawson, destacara su progreso: “Iwasa está mejorando cada vez más… su rendimiento medio ha sido el mejor de todos los pilotos”, declaró a Motorsport.
Ayumu Iwasa fue campeón en la Super Fórmula
Koike incluso fue más allá al comparar al flamante campeón con su compatriota en la F1: “Sería mejor que Tsunoda”, afirmó, y remarcó su precisión técnica y capacidad para poner a punto el monoplaza. Iwasa, en tanto, se mostró prudente: “Quiero avanzar de una manera que me permita hacer pleno uso del título de campeón”, dijo. Según Koike, el equipo Mugen apoyaría su defensa del título en Japón, aunque no descarta que el salto a la F1 sea posible si se da la oportunidad.
Mientras el nombre de Iwasa gana terreno, Yuki Tsunoda, actual compañero de Max Verstappen desde el GP de Japón, atraviesa una etapa irregular. En Las Vegas, una mala clasificación y un Virtual Safety Car inoportuno lo dejaron sin puntos. “Parece que hasta ahora todo va en mi contra”, expresó tras la carrera, en la que aspiraba a terminar entre los diez primeros.
Por su parte, Liam Lawson, quien volvió a Racing Bulls, también está bajo análisis. La disputa se completa con Isack Hadjar y Arvid Lindblad, ambos productos de la academia Red Bull. Según reveló Erik van Haren en el pódcast F1 Nation, Helmut Marko tiene una preferencia por Hadjar para el equipo principal y por Lindblad para Racing Bulls. “Entre Yuki y Liam también se define quién se queda con el último asiento”, explicó el periodista de De Telegraaf.
A diferencia de años anteriores, la elección de los pilotos ya no depende exclusivamente de Marko. También influyen Laurent Mekies, actual jefe de equipo, y Oliver Mintzlaff, director deportivo. Van Haren anticipó que la confirmación de los cuatro pilotos de la familia Red Bull será simultánea, con un anuncio previsto entre fines de noviembre y principios de diciembre, antes del GP de Abu Dhabi.

Marko ya anticipó que la definición se hará luego del Gran Premio de Qatar, que se correrá en el Circuito Internacional de Lusail, el próximo fin de semana. Allí podría cerrarse finalmente la puja por los tres lugares disponibles de cara a 2026. Las miradas sobre Iwasa no solo llegan desde la estructura austríaca. Sho Tsuboi, subcampeón en Japón, valoró su solidez: “Iwasa casi no cometió errores en ninguna carrera este año”, afirmó. Mientras tanto, el piloto japonés ya tuvo dos oportunidades de probar autos de F1 en 2025: reemplazó a Verstappen en Bahréin y a Lawson en México. Su destino podría definirse en pocos días.





