La F1 evalúa cambios drásticos para la carrera sprint: "Es correcto escuchar a los fans"
El CEO de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, comentó sobre la chance de que el calendario cambie con el objetivo de volver el espectáculo más atractivo.

Las carreras sprint de la Fórmula 1 fueron instauradas en 2021 con el fin de generar aun más espectáculo en ciertos Grandes Premios y en una entrevista con The Race, el CEO de la competencia, Stefano Domenicali, confirmó que la entidad quiere ampliar el número de circuitos con este tipo de pruebas especiales e introducir un concepto que cambiaría la competencia.
Mirá también
Carlos Sainz reveló cómo fue la llegada a Williams que terminó en la polémica salida de Franco Colapinto
La organización discutirá la cuestión con las escuderías, los pilotos y la FIA. Además, quiere evaluar la posibilidad de impulsar el concepto de parrilla invertida, que fue utilizada tanto en F2 como en F3. Se trata de que los pilotos que terminaron en las últimas posiciones en la clasificación, saldrán en las primeras posiciones de la carrera, y viceversa, con el fin de añadirle emoción al circo.
“Creo que hay posibilidades de ampliar dos cosas que debemos discutir, tanto con los pilotos como con los equipos y, por supuesto, con la FIA", expresó Domenicali, quien también se mostró a favor de experimentar nuevas modalidades y que sobre la parrilla invertida se ha rebajado la tradicionalidad que evitaba su impulso.

"Estamos abiertos a eso, porque creo que es lo correcto: escuchar a nuestros fans, intentar crear algo y no preocuparnos por cometer errores. Quien cree en no cometer errores no crea nada nuevo", argumentó el CEO de la F1.
Además, Domenicali deslizó la posibilidad de que las sprint ocurran en todos los GP como en MotoGP. “No digo que no, pero creo que entre el seis y el 24 tenemos que hacer pasos intermedios".
Esta temporada son seis los Grandes Premios que cuentan con una carrera sprint: ya pasaron las de Shanghai (China), Miami (Estados Unidos) y Spa-Francorchamps (Bélgica), mientras que las próximas serán en Austin (Estados Unidos), San Pablo (Brasil) y Lusail (Qatar).

La comparación que el CEO de la F1 hizo sobre el calendario de otros deportes
Stefano Domenicali, el CEO de la F1, comparó el calendario del deporte automotor con otros y explicó cuál es el mayor desafíó.
“Solo tenemos 24 carreras. El fútbol americano tiene 70 partidos. El béisbol, 165, todos los días en televisión. Así que generar contenido atractivo con solo, diría yo, 24 carreras, es una tarea enorme”, aseguró.
No te pierdas nada